Saltar la navegación

3.4.- Incluir transiciones.

Una transición es un efecto animado que te permitirá suavizar o enfatizar el paso de un elemento multimedia a otro. Las transiciones las encontrarás en el Álbum pulsando en un icono simbolizado por un rayo. Para aplicar una transición, puedes arrastrar y soltar la transición tanto en la pista de vídeo principal, como en la pista de títulos, de forma que la transición hará de enlace entre dos elementos multimedia.

Si una transición debe durar dos segundos, el segundo elemento empieza a reproducirse dos segundos antes de que termine el primer elemento. Al principio, únicamente se ve el primer clip y, al final, el segundo clip ha sustituido el primero por completo.

Se usa una transición para desvanecerse gradualmente (o borrar) entre dos clips. En OpenShot, las transiciones están representadas por rectángulos azules redondeados en la línea de tiempo. Se crean automáticamente cuando se superponen dos clips y se pueden agregar manualmente arrastrando uno a la línea de tiempo desde el panel Transiciones. Una transición debe colocarse encima de un clip (superpuesto), siendo la ubicación más común el principio o el final.

Aunque las transiciones no pueden considerarse elementos multimedia, se manejan de forma muy parecida. Puedes recortar las transiciones directamente en la línea de tiempo. La duración máxima permitida de una transición es de un fotograma menos que el elemento multimedia contiguo más corto. Puedes realizar una previsualización de las transiciones en el reproductor. También puedes ver una vista previa de las transiciones desplazándote por ellas mediante el control deslizante en el reproduçtor o en la línea de tiempo.

Autoevaluación

Pregunta

Indica cual de las siguientes afirmaciones es cierta:

Respuestas

La transición denominada Fundido es la predeterminada de OpenShot.

Una transición es un efecto que sólo te permitirá enfatizar el paso de un elemento multimedia a otro.

Para realizar un previsualización de la transición con la que estás trabajando tienes que guardar primero el vídeo en el que la has metido.

Se puede modificar la duración una transición.

Retroalimentación