1.2.- Cómo conseguirlo y cuánto cuesta.
Una vez que tenemos claro qué es una tienda virtual, otra de las preguntas lógicas que nos surge es ¿Cómo se consigue una tienda virtual? ¿Cuánto cuesta?
El software para crear tiendas virtuales se puede conseguir desde la web de los desarrolladores de la tienda virtual elegida, este software suele ser gratuito. Algunos ejemplos son:
- Oscomerce: http://www.oscommerce.com/
- Zecart: http://www.zen-cart.com/
- Cubecart: http://www.cubecart.com/
- Joomla: http://www.joomlaspanish.org/
Este software se instala en un espacio web, es decir, en el servidor externo dónde vas a alojar tu tienda virtual.
Vamos a detallar este proceso de instalación, en primer lugar necesitas tener un dominio y direccionar este dominio a un espacio web, a esto también se le conoce como hosting. Todo esto se estudiará con más detalle en el apartado de "Selección y registro de dominios" que está más adelante.
El proceso de instalación es sencillo, además algunas empresas de hosting tienen preconfiguradas instalaciones de tiendas virtuales para instalarlas en sus servidores.
Hasta hace poco tiempo un software para gestionar una tienda online costaba mucho dinero, hoy al maquetarlas todas bajo un mismo esqueleto (gestión de compra, impuestos, gastos de envío, stock actual, stock futuro…) y adaptadas a las características concretas de cada empresa, se ha reducido bastante su precio, incluso las hay de libre distribución. Además su proceso de instalación y configuración se ha simplificado enormemente, incluso un usuario sin conocimientos informáticos lleva a cabo esta labor.
Para saber más
En el siguiente enlace aparece una comparativa de las principales tiendas virtuales que nos podemos encontrar hoy en día por internet ¿Cuál es la mejor plataforma para crear tu tienda online?