Saltar la navegación

8.2.- El entorno básico de desarrollo Java.

Primer plano de unas manos trabajando con un ordenador. La mano derecha sobre el ratón y la izquierda pulsa en el teclado.
Stockbyte (DVD-CD) Num. V43 (CC BY-NC)

Ya conoces cómo es la estructura de un programa en Java, pero, ¿qué necesitamos para llevarlo a la práctica? La herramienta básica para empezar a desarrollar aplicaciones en Java es el JDK (Java Development Kit o Kit de Desarrollo Java), que incluye un compilador y un intérprete para línea de comandos. Estos dos programas son los empleados en la precompilación e interpretación del código.

Como veremos, existen diferentes entornos para la creación de programas en Java que incluyen multitud de herramientas, pero por ahora nos centraremos en el entorno más básico, extendido y gratuito, el Java Development Kit (JDK).

Según se indica en la propia página web de Oracle, JDK es un entorno de desarrollo para construir aplicaciones, applets y componentes utilizando el lenguaje de programación Java. Incluye herramientas útiles para el desarrollo y prueba de programas escritos en Java y ejecutados en la Plataforma Java.

Así mismo, junto a la JDK se incluye una implementación del entorno de ejecución Java, el JRE (Java Runtime Environment) para ser utilizado por el JDK.

El JRE incluye la Máquina Virtual de Java (MVJ ó JVMJava Virtual Machine), bibliotecas de clases y otros ficheros que soportan la ejecución de programas escritos en el lenguaje de programación Java.

Debes conocer

Para poder utilizar JDK y JRE es necesario realizar la descarga e instalación. Instalaremos la última versión estable del JDK: OracleJDK 14. Puedes seguir los pasos del proceso a continuación:

Acceso a la web de descarga

  1. Accedemos a la web de descarga de oracle: Web de Descarga de Oracle. También puedes optar por descarga la versión totalmente libre del JDK: OpenJDK: Web de Descarga de OpenJDK. Recuerda que ambas versiones tienen la misma funcionalidad, la diferencia radicará en el uso que daremos a las aplicaciones que desarrollaremos.

Ilustración con la web de descarga del Jdk en Oracle

Descarga de la versión

  1. Debemos descargar la versión adecuada según el sistema operativo a utilizar. Es posible descargar el instalador o un archivo comprimido .zip. Mejor el archivo ejecutable.

Ilustración que muestra la opciones de descarga del JDK

Instalación del JDK

  1. Una vez descargado el fichero ejecutable, tan solo tenemos que hacer doble click para iniciar la instalación. Una serie de ventajas no guiarán sobre el proceso, que avanzará a golpe de ratón.
  2. Observa en uno de los pasos el directorio (en este caso en Windows) donde se hará la instalación de las herramientas. Es importante conocer su ubicación.

Ilustración que muestra una imagen con la carpeta donde se realizará la instalación del JDK en Windows.

Pasados unos minutos, la instalación habrá finalizado.

Acceso al directorio de instalación del JDK

  1. Podemos comprobar que en la ruta indicada en el paso anterior se encuentran todos los ficheros que forman el JDK.
  2. Observa los dos ficheros seleccionados en la imagen, los utilizaremos en breve (java para lanzar a ejecución una aplicación y javac para compilar).

Ilustración que muestra el contenido de la carpeta donde se ha instalado el JDK en Windows.

Acceso al directorio de instalación del JDK

Todas las imágenes utilizadas con propiedad del Ministerio de Educación y FP bajo licencia CC-BY-NC  se corresponden con capturas de pantalla.

Para poder desarrollar nuestros primeros programas en Java sólo necesitaremos un editor de texto plano y algunas de las herramientas que acabamos de instalar.

Para saber más

Hasta la versión 11 del JDK, todas las herramientas podían descargarse y utilizarse para programar sin ningún tipo de limitación. Además, las aplicaciones desarrolladas podían ponerse en producción o ser distribuidas sin pagar ningún tipo de licencia. Sin embargo, a partir de la versión 11 se pueden utilizar todas las herramientas de desarrollo sin limitación, pero tendremos que pagar una licencia a Oracle si queremos poner nuestras aplicaciones desarrolladas con OracleJDK en producción. Esto no afecta a versiones anteriores del JDK.

Si queremos desarrollar aplicaciones Java que pondremos en producción en un futuro, tendremos que tener en cuenta algunos aspectos. En el siguiente enlace tienes información al respecto.

Licencia de OracleJDK

Como se comenta en el artículo, la alternativa totalmente gratuita es el OpenJDK. En el siguiente enlace puedes comprobar las diferencias entre ambas plataformas.

Diferencias entre OpenJDK y OracleJDK

¿Utilizas como sistema operativo Linux?.

En el siguiente enlace tienes los pasos para realizar la instalación del OpenJDK y OracleJDK en Ubuntu.

Instalación de JDK en Ubuntu

Autoevaluación

Pregunta 1

Podemos desarrollar programas escritos en Java mediante un editor de textos y a través del JRE podremos ejecutarlos.