Saltar la navegación

3.- Introducción a Sistemas Operativos.

Caso práctico

Foto de Juan, trabajador de BK Programación.

En BK Programación, los protagonistas de nuestra historia deben conocer a fondo todos los productos que el mercado ofrece en cuanto a software de sistema, y así aconsejar con garantías cuál se adecua mejor a las necesidades y situaciones que su clientela le pueda plantear.

Juan dice que deben conocer a fondo la teoría en la que están basados los desarrollos de los sistemas operativos. Conociendo como funcionan los sistemas “por dentro” podrán llegar a ser unos buenos profesionales con criterio propio, capaces de valorar las características de cada sistema. Y lo que es más importante, conociendo los entresijos de las máquinas y el software que van a utilizar podrán sacarles el máximo partido.

En BK Programación existen diferentes posturas como vinos en un apartado anterior. Esa es la razón de que no se cierren a ninguna opción, por ello, la empresa cuenta con personal especializado en sistemas Linux y para los sistemas Windows de Microsoft y Mac de Apple.

En BK Programación conocen la importancia de estar al día de los productos software del mercado y los nuevos que aparecerán. Para comprender y valorar lo particular de estos productos deben conocer antes lo general. Por lo que tanto Juan como María están al día de estos conocimientos técnicos para saber comparar las posibilidades que un sistema ofrece frente a otro.

En este apartado introduciremos gran parte de la teoría en la que están basados los sistemas operativos actuales. El sistema operativo es un conjunto de programas que se encarga de gestionar los recursos hardware y software del ordenador, por lo que actúa como una interfaz entre los programas de aplicación del usuario y el hardware puro.