Saltar la navegación

1.2.1.- Visual.

¿Sabías que hay personas que ven mejor de noche? ¿Y que hay personas que no pueden ver nada en algunas partes de su campo visual?

Una persona tiene una discapacidad visual cuando tiene disminuida la función visual o bien cuando tiene una ceguera.

La disminución visual, también conocida como baja visión o visión subnormal, puede estar provocada por una reducción de la agudeza visual o del campo visual.

Hay muchos tipos de problemas oculares y perturbaciones visuales: visión borrosa, halos, puntos ciegos, moscas volantes, etcétera que pueden estar provocados por una enfermedad ocular u otro tipo de enfermedad que afecte al ojo o, simplemente, por el envejecimiento.

Las personas que tienen problemas de visión pueden haber adquirido éstos:

Ilsutración el que se pueden ver a la izquierda, bajo el título “Campo visual horizontal”, una representación de los dos ojos de una persona vistos de frente y de los ángulos de visión que se consideran normales tanto desde el centro de cada ojo hacia la nariz (60 grados) como hacia las orejas (90 grados). En la parte derecha de la imagen, bajo el título “Campo visual vertical”, se puede ver una representación de un ojo visto de perfil y de los angulos de visión que se consideran normales desde el centro hacia arriba (50 grados) y hacia abajo (70 grados).
Beatriz Buyo Pérez (CC BY-NC-SA)
  • De forma repentina debido a un accidente.
  • De forma gradual a causa de una enfermedad o por efecto de la edad.
  • Tenerlos desde su nacimiento.

En la imagen puedes ver los límites normales del campo visual tanto en el plano horizontal como en el plano vertical. Teniendo en cuenta estos límites normales y que una persona con una visión perfecta tiene una agudeza visual de 10 sobre 10, podemos clasificar los problemas de visión de la siguiente forma:

  • Ceguera total: Las personas con ceguera total son aquellas que no distinguen la luz de la oscuridad. La persona que padece ceguera de nacimiento no tendrá noción de aquellos conocimientos que son tan básicos para los videntes como pueden ser los colores.
  • Ceguera legal: Pérdida de visión en uno en los dos ojos. Agudeza visual por debajo de 1/10, incluso con corrección con gafas o lentes de contacto. Las personas con ceguera legal son consideradas ciegas aunque perciben formas y sombras.
  • Visión parcial: 3/10 de agudeza visual en el ojo con mayor visión, con corrección y/o 20 grados de campo visual total, incluso con corrección con gafas o lentes de contacto.

El funcionamiento visual puede variar a lo largo del día ya que está influenciado por muchísimos factores tanto físicos, como ambientales.

Pérdida de la agudeza visual e incapacidad para visualizar los pequeños detalles.

Círculo de luz difusa en torno de un cuerpo luminoso.

Cantidad de espacio que podemos observar teniendo la vista fija en un punto central situado en el infinito.

Zonas oscuras en el campo visual en los cuales no se puede ver nada.

Conjunto de manchas o puntos que se ven en el campo visual.