Saltar la navegación

1.2.2.- Motriz.

Reflexiona

¿Cuáles crees que son los problemas que tienen las personas con discapacidad motriz a la hora de usar un ordenador?
Ilustración en la que se ve una silla de ruedas en un primer plano situada en una habitación.
INTEF (CC BY-NC-SA)

Se dice que una persona tiene una discapacidad motriz cuando padece alguna disfunción en el aparato locomotor. Esta disfunción puede llevar asociados algunos problemas como son:

  • Los movimientos limitados o incontrolados.
  • La falta de coordinación.
  • La falta de fuerza en las extremidades.

Cuando una persona, en condiciones normales, se sienta ante un ordenador tiene ante sí un conjunto de herramientas para usar como el teclado y el ratón que le obligan a mantener un control postural en todo momento.

Las personas con discapacidad motriz tienen dificultades para enderezar la cabeza, el tronco y las extremidades y tienen problemas para realizar movimientos que requieran un gran control del tono muscular.

Cuando una persona tiene una discapacidad motriz puede tener problemas en la percepción visual debido a trastornos relacionados con la movilidad ocular como el nistagmus y el estrabismo e, incluso tener dificultades para mantener la atención y la concentración.

La discapacidad motriz puede estar causada por una lesión medular, parálisis cerebral, distrofia muscular, esclerosis múltiple, esclerosis lateral amiotrófica, etcétera.

Es aquel que está formado por los huesos, las articulaciones y los músculos.

Es la contracción parcial, pasiva y continua de los músculos.

Movimiento involuntario e incontrolable de los ojos que puede ser horizontal, vertical, rotatorio, oblicuo o una combinación de todos ellos.

Desviación del alineamiento de un ojo en relación al otro por falta de coordinación entre los músculos oculares lo que impide fijar la mirada de ambos ojos en el mismo punto del espacio.

Alteración de la médula espinal causada por trauma o por una enfermedad que puede provocar una pérdida de sensibilidad y/o de movilidad.

Es una lesión del cerebro que interfiere en las funciones motrices afectando al tono, la postura y el movimiento.

Grupo de enfermedades hereditarias que producen debilidad de los músculos que producen los movimientos voluntarios del cuerpo humano.

Enfermedad que afecta al sistema nervioso central y que puede tener como consecuencia una movilidad reducida e invalidez en los casos más severos.

Enfermedad degenerativa que provoca una parálisis muscular progresiva que no afecta apenas al movimiento ocular.

Autoevaluación

Pregunta

¿Cuál de las afirmaciones siguientes es la más correcta?.

Respuestas

Las personas con ceguera total son sólo aquellas que no ven desde el día de su nacimiento.

Las personas con ceguera total son aquellas que no distinguen la luz de la oscuridad.

Las personas con ceguera total son aquellas que tienen una pérdida total de visión en uno en los dos ojos y una disminución del 50% en el otro ojo.

Las personas con ceguera total son aquellas que tienen una disminución del 75% del campo visual normal.

Retroalimentación