Saltar la navegación

2.4.- Técnicas de accesibilidad Web.

Ilustración en la que se ven cinco círculos concéntricos. Si los leemos desde el más interno al más externo ponen: Primero: WCAG 2.0. Segundo: Principios. Tercero: Pautas. Cuarto: Criterios de éxito. El quinto círculo, el más externo, corresponde a las técnicas de accesibilidad que, leídas en el sentido de las agujas del reloj y comenzando por la que está en la parte superior  (en la posición de las 12:00 horas), son: Generales, HTML y XHTML, CSS, Secuencias de comando del lado del cliente, Secuencias de comando del lado del servidor, SMIL, Texto plano, ARIA, Flash, Fallos. En la esquina superior izquierda de la imagen se ve el t´titulo de la misma: "Técnicas", del cual sale una flecha que apunta a la primera de ellas: "Generales".
Beatriz Buyo Pérez (CC BY-NC-SA)

Para cada una de las pautas y criterios de éxito, el grupo de trabajo de las WCAG 2.0 ha documentado también una amplia variedad de técnicas. En total hay más de 375 técnicas que están en continua revisión.

Las técnicas son informativas, no normativas, y se agrupan en dos categorías:

  • Técnicas que son suficientes para satisfacer los criterios de éxito. La mayoría de los criterios de éxito tienen asociada una lista de técnicas suficientes.
  • Técnicas que son recomendables. Las técnicas recomendables van más allá de los requisitos de cada criterio de éxito individual y permiten a los autores afrontar mejor las pautas. También tienen una serie de técnicas de asesoramiento que pueden mejorar la accesibilidad, pero no se califican como técnicas suficientes por no ser suficientes para cumplir todos los requisitos de los criterios de éxito, no ser comprobables, y/o por ser técnicas buenas y eficaces en algunas circunstancias, pero no en otras.

Debes conocer

En los siguiente enlaces podrás consultar las páginas Web de la W3C sobre las técnicas de accesibilidad Web.

En el primer enlace tendrás acceso a la página que incluyen todos los enlaces a las técnicas clasificadas según la tecnología. Estas tecnologías se pueden ver en la primera imagen ilustrativa de este apartado. Este documento también proporciona ejemplos de contenido Web que cumplen el criterio de éxito usando una serie de tecnologías de la Web (por ejemplo, HTML, CSS, XML), y ejemplos comunes de contenido Web que no cumple con el criterio de éxito.

En el segundo enlace tendrás acceso a una página configurable que permite visualizar únicamente las técnicas asociadas a la tecnología, al nivel de conformidad y/o a la categoría seleccionada. En la copia de pantalla mostrada en la segunda imagen que ilustra este apartado puedes ver que se han seleccionado sólo las técnicas suficientes que cubren el nivel de conformidad A para el HTML.

Ambas páginas están en inglés y la copia de pantalla muestra la traducción automática que realiza el navegador. Si utilizas la traducción deberás tener cuidado con los ejemplos de código mostrados ya que la traducción es incorrecta. Consulta el ejemplo en el idioma original.

Autoevaluación

Pregunta

Para lograr conformidad con el nivel AAA, la página web debe satisfacer únicamente todos los criterios de éxito del nivel AAA.

Respuestas

Verdadero.

Falso.

Retroalimentación