
El margen es la cantidad de espacio que se puede añadir alrededor del borde de un elemento.
Esta propiedad se configura con la propiedad margin
. Al configurar esta propiedad debemos tener en cuenta que, a la hora de establecer los valores para los márgenes, hay que emplear la misma filosofía que con la propiedad padding
.
Los márgenes top
y bottom
de dos elementos que van seguidos se "colapsan". Es decir, se asume como margen entre ambos elementos el mayor de ellos. El siguiente ejemplo muestra lo que que ocurre cuando tenemos dos elementos un h1
y un h2
colocados uno a continuación del otro.
Ejemplo:
h1 {margin: 10px 20px 10px 20px; }
h2 {margin: 20px; }
En el primer caso el margen superior e inferior es de 10px. En el segundo caso es de 20px. El espacio resultante entre los dos elementos será de 20px.
Por el contrario, si fuesen dos elementos colocados "uno al lado del otro" (como dos elementos span
), deberíamos tener en cuenta que los márgenes right
y left
no se colapsan, sino que se suman.
En CSS es sinónimo de invadir, es decir, que un espacio ocupa el espacio contiguo.