Caso práctico
Una vez que les convence de la utilidad de los ERP, María y Félix le preguntan por la seguridad de los datos, ya que en su empresa es imprescindible garantizar la privacidad de la información que manejan, y el hecho de que todos compartan la misma información, induce a creer que todos los usuarios del sistema van a poder acceder a la información.
Juan les cuenta que ese era uno de los puntos débiles que podría tener su propuesta, pero que después de haberlo estudiado y meditado no hay ningún problema.
Los ERP tienen integradas una serie de medidas de seguridad, que se orientan a que haya distintos perfiles de usuario con diferentes niveles de acceso a la información, lo que hace que cada usuario sólo acceda a la información que necesita para realizar su trabajo. Además el modo de este acceso es también el imprescindible para cada usuario. Es decir, un usuario que sólo necesita consultar cierta información, podrá consultarla, pero no modificarla.
La conexión entre distintos equipos se realiza utilizando protocolos de seguros.
Se garantizan las operaciones que se realizan sobre los datos.