Saltar la navegación

6.2. Disco duro IDE.

Aunque están en desuso, puede ser que te encuentres instalado discos IDE en equipos antiguos, por lo que es conveniente que conozcas los fundamentos de su instalación. Los dispositivos conectados a través de controladora IDE utilizan un cable de 40 hilos, que tiene tres conectores: uno de los conectores se inserta en la placa base, y cada uno de los otros dos en el conector del disco duro. Los conectores constan siempre de 40 pines, estando uno de ellos sin uso.

Cada controladora IDE es capaz de dar servicio a dos discos duros, pero no al tiempo. Las limitaciones de este tipo de controladora impiden el trabajo simultáneo de los discos a través del bus. Por ello, en esta tecnología se considera a uno de los discos el maestro (master: primero en realizar la comunicación), y al segundo el esclavo (slave: segundo en realizar la comunicación).

Ilustración de Disco IDE configurado Master
Elaboración propia (Uso educativo no comercial)
Es necesario por tanto que identifiques, cuando conectes dos discos duros IDE, quien va a trabajar en qué modo. Para ello, los dispositivos IDE suelen conectar con un jumper que identifica el modo de funcionamiento del disco. Este jumper lo localizarás en la parte trasera del disco (junto al bus de datos y la alimentación), y suele contar con una pequeña indicación de sus funciones (normalmente en una pegatina en la parte superior del disco). Te encontrarás con las siguientes configuraciones posibles:
  • Modo Maestro: un disco trabajando como maestro (existiendo o no un esclavo). Es el modo configurado en la imagen.
  • Modo esclavo: sólo si existe un maestro conectado también.
  • Selección por cable: el tipo queda determinado dependiendo de a cuál de los extremos del bus se conecte. Será Maestro si lo conectas al extremo, y Esclavo en caso contrario.

Si conectaras de forma incoherente el disco duro con su configuración de jumpers (ej.: dos discos duros en la misma controladora configurados como maestro), el resultado será que la placa no detectará ningún disco.

Existe otro aspecto que has de tener en cuenta. En el caso de conectar un solo disco duro a una controladora IDE, es conveniente que la conectes al extremo de la controladora, configurado como maestro (o cable select). Esto es debido a que si no lo haces así, el cable “no usado” puede provocar rebotes en la señal que afecten a la capacidad de transmisión de la línea.

ConectorIDE
Elaboración propia (Uso educativo no comercial)

Para la selección por cable, hay que tener en cuenta el código de colores del cableado. El bus en sí, verás que consta de múltiples líneas, todas de color gris excepto una que, mediante su color rojo, indica la posición del pin 0. Este pin 0 viene también indicado en el conector de la placa.

También tienen colores distintos los propios conectores del bus:

  • Azul: conector para la placa base.
  • Gris: conector para el disco esclavo.
  • Negro: conector para el disco maestro.

Es cierto que, si configuras explícitamente los jumpers de los discos duros, cualquier conector del BUS puede usarse para ser conectado a cualquier parte. A veces es necesario saltarse la norma de colores para llegar correctamente a conectar un disco duro lejano (o demasiado cercano). Deberás tratar estos casos sólo de forma excepcional, en situaciones en las que no tengas otra solución.

En inglés: Integrated Development Environment - Entorno integrado de desarrollo. Es un sistema de comunicación paralelo de componentes del ordenador. Las unidades IDE se utilizaban ampliamente en computadores personales. La unidad se conecta a través de un cable de tipo cinta plana de 40 líneas a un adaptador de computador central IDE (con frecuencia llamado controlador IDE), que se enchufa en una ranura de expansión en el computador personal.

En inglés: Integrated Development Environment - Entorno integrado de desarrollo. Es un sistema de comunicación paralelo de componentes del ordenador. Las unidades IDE se utilizaban ampliamente en computadores personales. La unidad se conecta a través de un cable de tipo cinta plana de 40 líneas a un adaptador de computador central IDE (con frecuencia llamado controlador IDE), que se enchufa en una ranura de expansión en el computador personal.

En inglés: Integrated Development Environment - Entorno integrado de desarrollo. Es un sistema de comunicación paralelo de componentes del ordenador. Las unidades IDE se utilizaban ampliamente en computadores personales. La unidad se conecta a través de un cable de tipo cinta plana de 40 líneas a un adaptador de computador central IDE (con frecuencia llamado controlador IDE), que se enchufa en una ranura de expansión en el computador personal.

En inglés: Integrated Development Environment - Entorno integrado de desarrollo. Es un sistema de comunicación paralelo de componentes del ordenador. Las unidades IDE se utilizaban ampliamente en computadores personales. La unidad se conecta a través de un cable de tipo cinta plana de 40 líneas a un adaptador de computador central IDE (con frecuencia llamado controlador IDE), que se enchufa en una ranura de expansión en el computador personal.

En inglés: Integrated Development Environment - Entorno integrado de desarrollo. Es un sistema de comunicación paralelo de componentes del ordenador. Las unidades IDE se utilizaban ampliamente en computadores personales. La unidad se conecta a través de un cable de tipo cinta plana de 40 líneas a un adaptador de computador central IDE (con frecuencia llamado controlador IDE), que se enchufa en una ranura de expansión en el computador personal.

En inglés: Integrated Development Environment - Entorno integrado de desarrollo. Es un sistema de comunicación paralelo de componentes del ordenador. Las unidades IDE se utilizaban ampliamente en computadores personales. La unidad se conecta a través de un cable de tipo cinta plana de 40 líneas a un adaptador de computador central IDE (con frecuencia llamado controlador IDE), que se enchufa en una ranura de expansión en el computador personal.

Conector que se utiliza para conectar otros dispositivos. Los microprocesadores utilizan los pines para conectarse al socket.

Un Driver, o controlador, es un programa que controla un dispositivo. Un controlador actúa como un traductor entre el dispositivo y los programas que utilizan el dispositivo. Cada dispositivo, ya sea una impresora, un teclado, etc., debe tener un programa controlador con su propio sistema de comandos especializados que solamente conoce su controlador.

Es un elemento conductor usado para conectar dos terminales para cerrar un circuito eléctrico. Los jumpers son generalmente usados para configurar o ajustar circuitos impresos, como en las placas bases y dispositivos de almacenamiento tipo IDE como discos duros, CD-ROM y DVD.

Autoevaluación

Pregunta

¿Cuál de estas configuraciones es correcta?

Respuestas

Dos discos duros marcados como maestros en una misma controladora IDE.

Dos discos duros marcados como maestros en dos controladoras IDE distintas.

Dos discos marcados como CS (cable select) conectando el conector gris del cable IDE en la placa.

Dos discos configurados como esclavos y conectados a la misma controladora.

Retroalimentación