La placa base de un equipo microinformático te permite la configuración de muchos más elementos de los que normalmente eres consciente.
En una placa de calidad podrás conectar múltiples tipos de dispositivos, a través de puertos distintos y de los slots de expansión (usb, lectores de tarjetas, conexiones de audio, …). Muchos de ellos ni tan siquiera serás capaces de usarlos ya que nuestro chasis no permitirá la conexión o, simplemente, no contarás con el dispositivo que requiera esa conexión, (eSata por ejemplo). Por no hablar de las combinaciones de overclocking posibles.
Por eso, este apartado sólo pretende darte una visión de los principales jumper de configuración y conectores para frontal que puedes encontrarte en una placa base estándar. Para ello, estudiarás la placa ASROCK G41M-GS, cuya disposición de elementos puedes ver en la imagen superior (haz clic para aumentarla) y en su página web Asrock.com puedes descargarte el manual donde se indica las especificaciones que se resumen a continuación:
- Jumper: En las placas actuales esta característica prácticamente ha desaparecido ya que la mayor parte de funciones las puedes configurar vía software (en la BIOS). El jumper básicamente es un contacto que puede, bien ser cerrado por un pequeño conector, o bien dejado abierto. En este modelo concreto de placa te vas a encontrar el siguiente jumper de configuración que todavía se sigue utilizando:
- 
- CLRCMOS1 (Clear CMOS Jumper): permite la puesta de los valores de la BIOS a su configuración de fábrica cuando la contraseña de acceso al Setup de la BIOS se ha olvidado. Para ello, es necesario que apagues el equipo, desconectarlo de la corriente, esperar 15 segundos, y colocar el jumper durante al menos 5 segundos. Después de retirarlo, al volver a conectar y encender el equipo habrás restaurado el sistema a sus valores de fábrica. En otras placas base el funcionamiento de este Jumper es diferente, por lo que siempre es conveniente leer el manual de la placa base y seguir sus indicaciones.
 
 
 - 
 - Conectores para frontales:
Los conectores para frontales te permiten conectar los interruptores, leds, puertos, etc. de la placa a su correspondiente conector en el chasis.
Como siempre, la variedad de combinaciones es casi infinita, pero hay unos que se repiten en casi todos los equipos desde el inicio de los ordenadores:- 
- Conector de encendido.
 - Conector de reset.
 - Altavoz de la placa (para pitidos de aviso: no confundir con conectores de audio).
 
 
En el caso concreto de la placa ASROCK G41M-GS, te encontrarás los siguientes: conectores para USB 2.0, conector para panel de audio frontal, conector para el panel de sistema frontal (encendido, reset, leds), y conector para altavoz de placa. En el punto 9.6 hay un video de conexionado de estos conectores.
 - 
 
Es un elemento de la placa base para conectar tarjetas adicionales o módulos de memoria. Con el pentium II también se conectaba el micro mediante un slot.
Conexión SATA externa, para conectar al bus SATA un dispositivo de almacenamiento que no esté en el interior de la caja. Su ancho de banda máximo es de 300 MB/s.
En inglés: Universal Serial Bus- Bus Serial Universal. Es un puerto de comunicación de gran velocidad, de unos 12MBps, para comunicar las computadoras con sus periféricos, que ha remplazado a los puertos serie y paralelo. Este dispositivo ha ido evolucionando con diferentes versiones así se empezó con USB 1.1 1,5 MB/s, USB 2.0 con 60MB/s,USB 3.0 (USB 3.1 Gen 1) con 600 MB/s, y, por último, USB 3.1 (USB 3.1 Gen 2) con 1,2 GB/s). Una de las características por los que se ha popularizado es que soporta conexiones en caliento o plug & play . Un sólo puerto USB permite ser usado para conectar más de 127 dispositivos periféricos como ratones, módems, teclados, impresoras, etc.
En inglés: Universal Serial Bus- Bus Serial Universal. Es un puerto de comunicación de gran velocidad, de unos 12MBps, para comunicar las computadoras con sus periféricos, que ha remplazado a los puertos serie y paralelo. Este dispositivo ha ido evolucionando con diferentes versiones así se empezó con USB 1.1 1,5 MB/s, USB 2.0 con 60MB/s,USB 3.0 (USB 3.1 Gen 1) con 600 MB/s, y, por último, USB 3.1 (USB 3.1 Gen 2) con 1,2 GB/s). Una de las características por los que se ha popularizado es que soporta conexiones en caliento o plug & play . Un sólo puerto USB permite ser usado para conectar más de 127 dispositivos periféricos como ratones, módems, teclados, impresoras, etc.
En inglés: Basic Input Output System - Sistema Básico de Entrada/Salida, y denomina al software grabado en un chip de la placa base encargado de gestionar el arranque del equipo.
En inglés: Basic Input Output System - Sistema Básico de Entrada/Salida, y denomina al software grabado en un chip de la placa base encargado de gestionar el arranque del equipo.
En inglés: Basic Input Output System - Sistema Básico de Entrada/Salida, y denomina al software grabado en un chip de la placa base encargado de gestionar el arranque del equipo.
