Los buses de expansión son el lugar donde insertarás las tarjetas para aumentar las prestaciones del equipo. Los distintos buses existentes ya los pudiste estudiar en el tema 2 (no estaría de más que lo dieras un repaso).
A modo de resumen, recuerda que el tipo de tarjeta de expansión más frecuente hasta hace unos años fue el PCI, y que, paulatinamente, ha sido sustituido por el PCI-Express (que presenta distintas velocidades x1 x2… x16).
La tarjeta de expansión más habitual es la tarjeta gráfica, que actualmente siempre viene colocada en un slot PCI-Express 16x (antiguamente en un puerto AGP). Esto es debido a que, aun viniendo integrada en muchas placas base, el adaptador gráfico para el tratamiento de elementos 3D (juegos principalmente, pero no exclusivamente), se ha convertido en un elemento tan potente como el propio microprocesador.
Aunque la placa base ya tenga adaptador gráfico, montar una tarjeta gráfica adicional no te supondrá ningún inconveniente. Normalmente, la propia BIOS, desactiva el adaptador de la placa cuando detecta una conexión en el slot gráfico. Por otro lado, es también posible, aunque poco habitual, desactivar el slot gráfico, y obligar desde BIOS a utilizar siempre la tarjeta gráfica integrada. Tan sólo debes consultar cuestión el manual de cada placa en concreto, y modificar las opciones correspondientes.
El siguiente vídeo tienes el proceso de instalación a seguir:
En inglés: Basic Input Output System - Sistema Básico de Entrada/Salida, y denomina al software grabado en un chip de la placa base encargado de gestionar el arranque del equipo.
En inglés: Basic Input Output System - Sistema Básico de Entrada/Salida, y denomina al software grabado en un chip de la placa base encargado de gestionar el arranque del equipo.
Es un elemento de la placa base para conectar tarjetas adicionales o módulos de memoria. Con el pentium II también se conectaba el micro mediante un slot.
Es un elemento de la placa base para conectar tarjetas adicionales o módulos de memoria. Con el pentium II también se conectaba el micro mediante un slot.
Es un elemento de la placa base para conectar tarjetas adicionales o módulos de memoria. Con el pentium II también se conectaba el micro mediante un slot.
Es un elemento de la placa base para conectar tarjetas adicionales o módulos de memoria. Con el pentium II también se conectaba el micro mediante un slot.
urgida en el año 2004, es un bus que rompe radicalmente con la filosofía PCI y AGP vigente hasta el momento. El bus se conecta directamente al Northbridge, y realiza la transmisión en serie (bit a bit, y no en paralelo como en PCI y AGP), alcanzando una capacidad de transmisión por “lane” de 2 GB/s en la versión 4.0. El “lane” es la mínima unidad PCI-Express disponible, conocida como PCI-Express 1x. Existen las variedades 2x,4x, 8x y 16x, con tasa máxima de transferencia de 32 GB/s.
urgida en el año 2004, es un bus que rompe radicalmente con la filosofía PCI y AGP vigente hasta el momento. El bus se conecta directamente al Northbridge, y realiza la transmisión en serie (bit a bit, y no en paralelo como en PCI y AGP), alcanzando una capacidad de transmisión por “lane” de 2 GB/s en la versión 4.0. El “lane” es la mínima unidad PCI-Express disponible, conocida como PCI-Express 1x. Existen las variedades 2x,4x, 8x y 16x, con tasa máxima de transferencia de 32 GB/s.
urgida en el año 2004, es un bus que rompe radicalmente con la filosofía PCI y AGP vigente hasta el momento. El bus se conecta directamente al Northbridge, y realiza la transmisión en serie (bit a bit, y no en paralelo como en PCI y AGP), alcanzando una capacidad de transmisión por “lane” de 2 GB/s en la versión 4.0. El “lane” es la mínima unidad PCI-Express disponible, conocida como PCI-Express 1x. Existen las variedades 2x,4x, 8x y 16x, con tasa máxima de transferencia de 32 GB/s.
Del inglés: Acelerated Graphics Port – Puerto Acelerador de Gráficos Estándar que especifica un tipo de bus de comunicaciones para ampliar las funcionalidades del ordenador con nuevos dispositivos periféricos, que son incorporados a la placa base a través de un slot. Creado por Intel en 1996, su bus trabaja a 33MHz y utiliza 32bits al que se le puede aplicar un factor de de multiplicación, siendo el modelo más avanzado AGP 8X capaz de transmitir a una tasa máxima de 2GB/s.