Saltar la navegación

4.1.- Estructura general del proyecto I.

Diana de color rojo, amarillo y azul, con dos flechas, una en el centro y otro al lado.

En esta unidad hemos realizado una búsqueda de información y hemos pensado la idea de proyecto a desarrollar. Es hora que nos hagamos un planteamiento del proyecto.

¿Qué estructura va a tener?, ¿Qué apartados incluirá? ¿Cómo voy a organizar la información recopilada?

Antes de dar respuesta a estas preguntas y otras que seguro os estéis planteando, trataremos el tema de los objetivos de proyecto.

En relación a los objetivos:

La fijación de uno o varios objetivos es necesaria ya que a través de ellos se conoce qué es lo que se pretende.

El objetivo es la razón de ser y hacer en el proyecto.

Se recomienda formular un solo objetivo general, coherente con el problema planteado, y más objetivos específicos que conducirán a lograr el objetivo general, y que son alcanzables con la metodología propuesta.

Los objetivos deben estar orientados a la obtención de un conocimiento y ser congruentes entre sí. El objetivo ayuda a definir qué es lo que se pretende obtener como producto, qué respuestas va a dar a las preguntas formuladas.

Los objetivos debes ser claros en su redacción, medibles y alcanzables. Son las guías de estudio durante el proceso.

El objetivo debe redactarse con un verbo en infinitivo al principio que denote la búsqueda de un conocimiento, por ejemplo: determinar, evaluar, analizar, describir, desarrollar, descubrir, clasificar, enumerar, establecer, experimentar, observar, obtener.

Citas para pensar

No hay viento favorable para el que no sabe donde va. Séneca

Es mejor cojear por el camino que avanzar a grandes pasos fuera de él. Pues quien cojea en el camino, aunque avance poco, se acerca a la meta, mientras que quien va fuera de él, cuanto más corre, más se aleja.

San Agustín

Autoevaluación

Relaciona el tipo de empresa o sistema de gestión con la norma ISO con la que está asociada, escribiendo el número asociado a la norma ISO en el hueco correspondiente.
Ejercicio de relacionar
Tipo de empresa Relación Norma ISO.
Empresas que producen o venden servicios o productos. 1. ISO 14000
Empresas que requieren Control de Calidad, pero no producen ni diseñan. 2. ISO 9002
Gestión ambiental. 3. ISO 9001
Empresas que solo producen. 4. ISO 9003

Habilitar JavaScript