6.1.- Acciones relacionadas con estanterías.
Existen diversos riesgos relacionados con la manipulación de cargas en estanterías y los movimientos relacionados con éstas, que debes conocer, especialmente si eres responsable del almacén. Caídas de cargas inestables, superar la capacidad máxima o caídas en altura, por no usar los medios adecuados. Es preciso que se planifiquen las medidas de seguridad previas, garantizando su aplicación. Además, el personal debe contar con la formación adecuada, y en la operatoria diaria, se debe vigilar que se apliquen las normas básicas.
El Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, de disposiciones mínimas de los lugares de trabajo regula, en sus 7 Anexos, las características del lugar de trabajo o actividad para evitar los riesgos.
Las medidas a tener en cuenta, serían las seguientes:
- Planificación y acciones previas.
Realizar revisiones periódicas del estado de la estructura de las estanterías, al efecto de garantizar el correcto anclaje a suelo o entre ellas. Además realizar las revisiones pertinentes (del estado de las estructuras por parte de un técnico especializado y actuar en consecuencia).
- Garantizar que los trabajadores saben interpretar las placas situadas en la cabecera de cada estantería, que informan sobre la capacidad de ésta.
- Prohibir el almacenamiento en aquellas estanterías que presenten defectos (dobleces por golpeos en bastidores, largueros, etc.). Proceder a su sustitución inmediatamente.
- Delimitar mediante franjas amarillas o blancas, las zonas de paso y áreas de trabajo, de los lugares donde se ubica y almacena el material.
- Crear procedimientos de trabajo que establezcan la prohibición de uso de elementos no adecuados, como la carretilla elevadora u otros, para alcanzar materiales en altura elevando a una persona en las horquillas directamente, o sobre un palet.
- Se debe mantener un correcto estado de orden y limpieza, en todo el almacén, disponiendo para ello de medios, técnicos y humanos que garanticen diariamente unas condiciones mínimas al respecto.
- Disponer de jaulas de seguridad y de plataformas elevadoras, para la realización de trabajos en altura, como picking de alto nivel.
- Supervisión y control.
Debe asegurarse que se cumplen las siguientes normas:
- Para cualquier trabajo en altura de localización superior a los 2 metros con respecto al suelo, se utilizará una escalera manual en buen estado, una cesta de seguridad para carretillas elevadoras en buen estado, o una plataforma elevadora.
- Está prohibido elevar personas con la carretilla elevadora, sin utilizar un medio de izado homologado.
- Todo palet, contenedor, etc. en mal estado, debe ser inmediatamente reemplazado.
- Las unidades de carga no pueden sobrepasar los límites perimetrales, altura y peso máximo establecidos en el diseño de la estantería.
- Está prohibido subirse o trepar por las estanterías.
- Repartir uniformemente la carga contenida en palets.
- No depositar cargas no previstas para el uso en las estanterías.
- Formación.
- Formar a los trabajadores sobre los lugares específicos para almacenar cada tipo de material, así como de la forma correcta de almacenar el material.
- Formar a los trabajadores acerca de la forma segura de utilizar las estanterías. Asegurar que todos los trabajadores implicados en la manipulación de las estanterías han recibido un manual de uso y seguridad del instalador.