4.3.- Contenido mínimo del Convenio Colectivo.
¿Cuál será el contenido mínimo de un Convenio Colectivo? De ello nos vamos a ocupar en este apartado:
-
Determinación de las partes negociadoras: ¿Quiénes pueden negociar un convenio colectivo?
- Los convenios de ámbito de empresa son negociados por el comité de empresa o los delegados de personal y el empresario.
- Los convenios supra-empresariales (que afectan a más de una empresa) los negocian las organizaciones sindicales y empresariales más representativas.
- Ámbito de aplicación: ¿A quienes se aplican los convenios
colectivos?
Los convenios colectivos tienen los ámbitos de aplicación que hayan acordado las partes que intervienen en su elaboración. Se identifican cuatro ámbitos:
- Geográfico o territorial: Según el territorio al que se aplica, el convenio puede ser de empresa, o inferior (centros de trabajo) o de ámbito supra-empresarial (local, provincial, de Comunidad Autónoma o Nacional).
- Funcional: Según el sector al que se dirige, el convenio afectará a una rama de la producción. Ejemplo: convenio colectivo del sector del trasporte, de la enseñanza privada.
- Personal: Dentro de cada sector de la producción, el convenio colectivo puede afectar a todos los trabajadores de una empresa o a parte de ellos (dentro del sector de transporte aéreo hay un convenio para pilotos, otro para auxiliares de vuelo...).
- Temporal: Se refiere al periodo de vigencia del convenio, es decir, la duración que pactan las partes negociadoras.
-
Forma y condiciones de denuncia del convenio: Cuando el convenio está a punto de expirar es necesario que una de las partes denuncie la terminación del convenio. Excepto pacto en contrario, si llegada la fecha de finalización del convenio no hay denuncia expresa de las partes, se prorrogará de forma automática de año en año. Cuando un convenio sustituye a otro anterior, el más antiguo queda automáticamente derogado.
-
Cláusula de descuelgue (o inaplicación) salarial: El descuelgue salarial es un recurso que ofrece la ley a aquellas empresas que atraviesan una situación economica desfavorable, el cual les permite no aplicar lo pactado en el convenio sobre materia salarial, garantizando así su viabilidad y la permanencia de los puestos de trabajo.
-
Comisión paritaria: todo convenio designará una comisión formada por un número igual de representantes de ambas partes, que se encargará de vigilar su cumplimiento y solucionar posibles discrepancias en su interpretación.