Caso práctico
Como siempre, en BK Programación están que no paran, Juan y María andan liados programado una aplicación para una empresa de venta por Internet.

-Claro, pero es que necesitamos que la interfaz disponga de un temporizador que podamos programar para implementar la cuenta atrás del tiempo que le queda a la oferta.
-Es cierto, pero, es un trabajo sencillo, no nos debe costar demasiado hacer eso...
-Cierto, además creo que hicimos algo parecido en el proyecto para el programa de juegos educativos para el instituto, necesitábamos regular el tiempo que se le daba a los alumnos para resolver el juego. Estaría muy bien recuperar ese código.
-Lo que estaría verdaderamente bien sería poder usar ese código directamente, sin necesidad de tener que buscarlo y adaptarlo...
En realidad, lo que Juan y María necesitan es adaptar el código del temporizador, que ya han programado, de manera que puedan usarlo desde la misma herramienta con la que programan sus aplicaciones, y para ello una de las mejores opciones es el uso de componentes.
