Saltar la navegación

2.1.- Encriptación de la información.

La encriptación o cifrado de la información es el proceso por el cual la información o los datos a proteger son traducidos o codificados como algo que parece aleatorio y que no tiene ningún significado (datos encriptados).

La desencriptación o descifrado es el proceso inverso, en el cual los datos encriptados son convertidos nuevamente a su forma original.

A continuación, te indicamos los conceptos o términos asociados con la encriptación:

  • Texto llano o claro: es la información original, la que no está cifrada o encriptada.
  • Criptograma o texto cifrado: es la información obtenida tras la encriptación.
  • Algoritmo criptográfico o algoritmo de cifrado: es un conjunto de pasos u operaciones, normalmente una función matemática, usado en los procesos de encriptación y desencriptación. Asociado al algoritmo hay una clave o llave (un número, palabra, frase, o contraseña).
  • La clave controla las operaciones del algoritmo dentro del proceso de cifrado y descifrado, de manera que usando el mismo algoritmo con llaves diferentes, se obtienen textos cifrados o criptogramas diferentes.
  • La clave puede ser simétrica (misma llave para cifrar y descifrar) o asimétrica (llaves diferentes para cifrar y descifrar).

Resumiendo, podemos representar este proceso de la siguiente forma:

Dibujo de la fórmula: Cifrado, flecha Fk(M)=C coloreada.

Lo que indica que el cifrado consiste en aplicar un algoritmo F, controlado por una llave K, sobre un mensaje o texto claro M, para obtener un criptograma o texto cifrado C. El descifrado, será el proceso inverso.

El siguiente esquema, muestra un ejemplo muy sencillo de encriptación con clave simétrica, donde el algoritmo se representa mediante un candado y la clave mediante una llave.

Dibujo esquema representando una proceso de encriptación y desencriptación. A la izquierda a un texto claro (hola) se le aplica un algoritmo y clave representado por un candado y una llave sobre una flecha, se obtiene un texto cifrado (10191504). A la derecha del texto cifrado un candado abierto y una llave sobre una flecha representan la desencriptación. Después de la flecha un recuadro con el texto claro.

 

En este ejemplo podrían ser:

  • Algoritmo: posición de la letra en el alfabeto representada con dos dígitos.
  • Clave: 3.
  • Algoritmo Cifrado: posición de la letra en alfabeto (dos dígitos) + 3.
  • Descifrado: posición de la letra en alfabeto (dos dígitos) - 3.

Así tendríamos que: H: 7 + 3 → 10, o: 16+3 → 19, l: 12+3 → 15, a: 1+3 → 04.

En el siguiente enlace puedes ver otro ejemplo de todo esto:

Ejemplo sencillo de cifrado de un mensaje.

Citas para pensar

"Cuando leemos demasiado deprisa o demasiado despacio, no entendemos nada".

Blaise Pascal

Autoevaluación

Pregunta 1

Un algoritmo criptográfico realmente es una clave o llave.