Saltar la navegación

3.4.- Servicio Web. Protocolo HTTP (Hipertext Transfer Protocol, Protocolo de transferencia de hipertexto).

Conocido con sus siglas www (World Wide Web) que aparecen en el nombre de prácticamente todos los servidores web, el servicio web es el servicio más utilizado de los que se ofrecen en Internet.
Un servidor web se encarga de alojar y proporcionar las páginas web solicitadas por los clientes desde sus navegadores. Un servidor web maneja el protocolo HTTP. Cuando el servidor web recibe una petición HTTP, este responde con una respuesta HTTP, normalmente una página HTML. El servidor Web puede responder con una página HTML estática, una imagen, enviando una redirección, o delegando la generación dinámica de la respuesta a algún otro programa, como por ejemplo algún script CGI, JSP (JavaServer Pages), Servlets, ASP (ActiveServer Pages), PHP, este tipo de programas del lado del servidor se dice que generan una página dinámica del lado servidor, enviando la página resultante en HTML, para que pueda ser vista en el navegador web del usuario.

La variante segura de HTTP es el protocolo HTTPS donde la S significa Secure. El protocolo HTTPS protege la integridad y confidencialidad de los datos entre el cliente y servidor.
La integridad se refiere a que la página recibida en el cliente sea la realente enviada por el servidor.
La confidencialidad a que los datos enviados en la comunicación no puedan ser interceptados por viajar cifrados.

Servidor web

Los servidores web más conocidos son:

  • Apache: software libre multiplataforma para Windows, Linux y MacOS. Página oficial:
  • Nginx, también software libre multiplataforma. Página oficial:
  • IIS - Internet Information Server, servicio de Microsoft para los sistemas operativos Windows.


En la actualidad crece el número de servidores que utilizan IIS, siendo en la actualidad del 40%, parecidos a los que suman Apache y Nginx. Pero si se mira las visitas realizadas a los servidores, Apache y Nginx suman un 60% mientras que IIS son un 10%. Vínculo de cuota de servidores en diciembre 2018:

Cliente web

Los clientes son los navegadores web como Mozilla Firefox, Google Chrome, Internet Explorer, Safari, etcétera.
Las principales diferencias entre los clientes web residen en el número e importancia de vulnerabilidades que presentan así como en diferentes matizaciones que existen en cuanto a la interpretación del código HTML y que puede impedir la correcta visualización de algunas páginas en determinados clientes. También incluyen la interpretación de scripts del lado cliente como Javascript.