El protocolo TCP/IP, facilita distintas utilidades para monitorizar la red, por lo que estos comandos los tenemos tanto en Windows como en Linux, con pequeñas diferencias en sus nombres o ejecución.
Se muestran a continuación los de Windows con ejemplos de ejecución.
Comando ipconfig
Devuelve la configuración de las distintas tarjetas de red, con su dirección IP, máscara y puerta de enlace.
Con la opción /all devuelve una información más completa, entre ella, la dirección física (MAC) de las distintas conexiones.

Comando ping
Sirve para ver si tenemos conexión con cualquier equipo, podemos utilizar tanto la dirección web, como su IP. En el ejemplo se realiza ping con éxito a www.elpais.es

Comando hostname
Devuelve el nombre del equipo

Comando arp
En la unidad anterior se estudió que los protocolos arp y rarp traducen IP en direcciones físicas y viceversa. El comando arp –a muestra las relaciones IP y MAC conocidas en este momento.
Con otras opciones, se pueden añadur datos.

Comando tracert
El comando tracert (viene de traceroute) devuelve por todos los equipos que pasan las tramas para llegar del PC actual a un PC destino. Algunos datos no se muestran, porque los router bloquean estas peticiones (también pasa muchas veces con el comando ping)

Comando netstat
Netstat muestra todas las conexiones activas en nuestro equipo y con qué dirección remota están establecidas.
Con la opción –a, además de las conexiones establecidas, nos daría todos los puertos que están abiertos, escuchando (todas las puertas abiertas a nuestro equipo), esperando peticiones remotas.
Recordar que cuando por ejemplo en el navegador ponemos http://www.elpais.es estamos utilizando el protocolo http que utiliza por defecto el puerto 80. Lo que quiere decir que nos conectamos al ordenador www.elpais.es por el puerto 80. De hecho, podíamos haber escrito en el navegador: http://www.elpais.es:80

Comando nslookup
El comando nslookup sin ninguna opción, nos devuelve la dirección IP de nuestro servidor DNS. También podemos averiguar la dirección IP de cualquier página web. (ver captura).

Comando route
El comando route con la opción print, muestra la tabla de enrutamiento actual.
Con otras opciones, sirve para configurar rutas.
