Saltar la navegación

6.3.- Zócalo de la placa base.

El procesador se pone en el zócalo de la placa base.

El microprocesador se fija en el zócalo, y encima del procesador se pone el ventilador.
Para fijar el microprocesador, es muy importante fijarse en las posibles muescas, para colocarlo en el zócalo debidamente. Es de lo más delicado en el ordenador, y los principiantes, suelen estropear procesadores o placas base, sin opción de reparación.

Desde el primer PC han existido muchos tipos de zócalos con sus números.
Si tenemos una placa con zócalo LGA 775, el procesador que utilicemos tendrá que ser compatible con ese zócalo.

Tipos de zócalos

ZIF (Zero Insertion Force, Fuerza de inserción cero. Los pines están en el procesador)

Para poner el procesador, se libera la palanca. Después, se fija el procesador, fijándose en los pines. Finalmente se baja la palanca que ajusta el procesador.
Actualmente los procesadores AMD utilizan ZIF

Ilustración Zócalo ZIF
Ministerio de Educación y Ciencia (Dominio público)
LGA (Land Grid Array, Matriz de contactos en rejilla. Los pines están en el zócalo)

El procesador tiene los contactos planos. Hay que tener cuidado de no torcer los pines del zócalo. Consiguen mayor velocidad los buses.

Actualmente los procesadores Intel utilizan LGA

Ilustración Zócalo LGA
Ministerio de Educación y Ciencia (Dominio público)