Saltar la navegación

1.2.- Propiedades del equipo y Administrar.

Hemos visto que hay varias versiones de Windows 10, por lo que no debemos decir simplemente que tenemos Windows 10 instalado, sino una versión concreta: Home, Profesional, puede que sea de 32 o 64 bits,…
¿Cómo conocer los detalles?
Para ello, abrir el explorador de Windows y en Equipo, pulsar botón derecho y el menú contextual en Propiedades.

Ilustración Menú contextual de Equipo.
Miguel Ángel García Lara (CC BY-NC-SA)

Al pulsar en “Propiedades”, aparece la ventana siguiente:

Ilustración de Propiedades de Equipo.
Miguel Ángel García Lara (CC BY-NC-SA)

Significado de cada número de la figura:
1 y 3. La versión instalada es Windows 10 Pro de 64 bits.
2. El procesador es un procesador i7-4702MQ con 2 Gigabytes de RAM (es la máquina virtual instalada en unidad 1)
4. El nombre de la máquina es Windows10Sistemas. Si queremos cambiar el nombre de la máquina, pulsaríamos en cambiar configuración.
5. Windows no está activado, está instalado como versión de evaluación.
6. Tenemos acceso al administrador de dispositivos. En esa ventana, aparece el hardware instalado con sus drivers.
7. Configuración avanzada del sistema. En esta opción, tenemos acceso a la configuración de la memoria virtual y a las variables de entorno de Windows.

Al pulsar en Administrar, aparece la ventana siguiente:

Ilustración de Administrar Equipo.
Miguel Ángel García Lara (CC BY-NC-SA)

En esta ventana está centralizada parte de la administración de Windows, que será objeto de estudio en la unidad 4.
El administrador de discos se estudia en esta misma unidad en el capítulo 2.
Los servicios y compartir carpetas se estudiarán en la unidad 9.