Estructura en la unidad C
Una vez instalado Windows, hay 3 carpetas principales en el raíz de C. Estas carpetas representan:
- Windows: En ella están todos los archivos de la instalación de Windows, con todos los ejecutables de Windows.
- Program Files; (Archivos de programa): Carpeta donde se instalan por defecto los programas de usuario.
- Users: carpetas de todos los usuarios. Para cada usuario, se crea una carpeta con su nombre dentro. De forma que la ruta de la carpeta de Juan en C:\Users\Juan
A la vez, en cada directorio de un usuario se crean varios subdirectorios: Desktop (Escritorio), Documents (Documentos), Downloads (Descargas), pictures (Imágenes), Music (Música)...
Rutas absolutas y relativas
Directorio actual y directorio padre
En cualquier directorio, siempre hay 2 directorios anotados por . y ..
“.” representa al directorio actual
“..” representa siempre al directorio padre
Trayectoria o ruta absoluta de un archivo
Trayectoria absoluta: es la que siempre empieza desde la raíz. De ahí, que se llame absoluta, dará lo mismo donde estemos, que siempre se escribirá igual.
Trayectoria o ruta relativa de un archivo
Trayectoria relativa: es la que empieza a partir del lugar dónde estamos situados. Se escribirá de forma distinta, según donde estemos.
Para ver algunos ejemplos, se incluye una imagen donde se muestran las 3 carpetas principales que cuelgan de C con 2 usuarios, Juan y María. También se han creado en C, 2 carpetas llamadas Ingles e Historia.

Ejemplos:
1. Supongamos que estamos en el directorio Tema2, y queremos saber lo que hay en el directorio Ingles. Utilizando el comando dir, devuelve lo que hay en un directorio.
Si utilizamos ruta absoluta: C:\Historia\Tema2> dir c:\Ingles
Si utilizamos ruta relativa: C:\Historia\Tema2> dir ..\..\Ingles
(Tenemos que subir 2 veces para llegar al directorio común que es la raíz C)
2. Supongamos que seguimos queriendo saber lo que hay en el directorio Ingles, pero que ahora estamos en el directorio Windows.
Si utilizamos ruta absoluta: C:\Windows> dir c:\Ingles
Si utilizamos ruta relativa: C:\Windows> dir ..\Ingles
(Tenemos que subir 1 vez para llegar al directorio común que es la raíz C)
3. Supongamos que estamos en el Escritorio de Juan y queremos ver que hay en Documentos de Maria.
Si utilizamos ruta absoluta: C:\Users\Juan\Desktop> dir c:\Users\Maria\Documents
Si utilizamos ruta relativa: C:\Users\Juan\Desktop> dir ..\..\Maria\Documents
(Tenemos que subir 2 veces para llegar al directorio común que es Users)
4. Supongamos que estamos en el Escritorio de Juan y queremos ver que hay en Tema2 de Historia.
Si utilizamos ruta absoluta: C:\Users\Juan\Desktop> dir c:\Historia\Tema2
Si utilizamos ruta relativa: C:\Users\Juan\Desktop> dir ..\..\..\Historia\Tema2
(Tenemos que subir 3 veces para llegar al directorio común que es la raíz C)
Comandos para directorios
CD [nombre del directorio]
Sirve para cambiar de directorio activo. Cd significa “change directory.
2 opciones que se utilizan mucho son:
cd .. Cambia a su directorio padre.
cd \ Cambia al directorio raíz
DIR [unidad:] [/s] [/p]
Visualiza los directorios y ficheros que contiene el directorio solicitado.
Muestra un solo nivel de profundidad en el sistema de ficheros.
El modificador /s sirve para visualizar también la información de los subdirectorios.
El modificador /p realiza una pausa cada vez que se llena la pantalla.
Hay muchos más modificadores en este comando. Recordar utilizar la ayuda para ver todas las opciones.
MKDIR nombre del directorio
El comando mkdir sirve para crear un directorio nueve. Se puede utilizar mkdir o md. Su nombre viene de “make directory”
RMDIR nombre del directorio [/s] [/q]
El comando rmdir sivie para borrar un directorio. Se puede utilizar rmdir o rm. Su nombre viene de remove directory.
Por defecto, el directorio tiene que estar vacío.
La opción /s sirve para borrar el directorio aunque no esté vacío, con todos sus subdirectorios.
La opción /q sirve para borrar de forma silenciosa, es decir, sin pedir confirmación en cada archivo.
XCOPY [/E] origen destino
Sirve para copiar un directorio con todos sus ficheros.
La opción /E copia todos los subdirectorios, incluso los vacíos. Es decir, realiza una copia idéntica de un directorio.
Ejemplo completo:
C:\Windows\system32> dir ..\setup Se lista el directorio setup que está dentro de Windows, con ruta relativa
C:\Windows\system32> cd ..\..\Users Cambia al directorio Users con ruta relativa
C:\Users> mkdir C:\Users\Garcia\carpeta Crea carpeta en el directorio del usuario Garcia con ruta absoluta
C:\Users> rmdir /S /Q Garcia\carpeta Elimina la carpeta creada antes con ruta relativa
C:\Users> dir C:\Users\Garcia\Desktop Se lista el escritorio del usuario Garcia con ruta absoluta
C:\Users> xcopy /e Garcia C:\copiaAlumno Crea una copia idéntica del directorio del usuario Garcia guardándola en el raíz de C. Se ha utilizado ruta relativa en el origen y ruta absoluta en el destino.
Comandos para ficheros
COPY origen destino
Sirve para copiar ficheros. No copian subdirectorios, por lo que utilizaremos copy cuando copiemos solo ficheros y xcopy cuando copiemos directorios.
DEL[ruta] [/S]
Sirve para borrar ficheros. Viene de DELETE.
El modificador /S sirve para borrar los ficheros de los subdirectorios. En ningún caso del borra carpetas.
Utilizaremos del cuando borremos solo ficheros y rd cuando borremos subdirectorios.
Ejemplo:
C:\> DEL /s c:\users\Garcia\*.docx Borra todos los ficheros de word que hay dentro del directorio del usuario Garcia, incluso subdirectorios. Se ha utilizado ruta absoluta.
REN [camino]nombreAntiguo nombreNuevo
Sirve para renombrar un fichero pero en el mismo directorio. Por lo que en destino, solo se pone el nombreNuevo (sin ruta)
Ejemplo: C:\> REN C:\users\Garcia\Jose.txt Jaime.txt Cambia el nombre del archivo Jose.txt a Jaime.txt en el directorio del usuario Garcia.
MOVE camino_origen camino_destino
Sirve para mover el fichero de un directorio a otro, incluso podemos cambiar el nombre. (Equivale gráficamente en el explorador a cortar y pegar, y renombrar)
TYPE fichero
Muestra en pantalla el contenido de un fichero de texto plano, sin abrir el bloc de notas o notepad.
Los archivos de texto plano, son los que tienen la extensión txt y se llaman planos, porque no admiten formato (no admiten distintos tipos de letra, ni negrita, tamaños de papel...)
¿Cómo crear un fichero de texto en terminal?
Se utiliza que la terminal es como si fuera el archivo con
Ejecutamos copy con nombreFichero después escribimos texto, y cuando acabemos, pulsamos "Ctrl+Z" y enter.
Ejemplo completo
C:\Windows\system32> cd ..\..\Users\Garcia\carpeta Se cambia a carpeta del usuario Garcia con ruta relativa (carpeta se creó en anterior ejemplo)
C:\Users\Garcia\carpeta> copy con archivo1.txt
este es el contenido de archivo1.txt "Ctrl+Z" e "Intro" Se crea archivo1.txt con ese contenido
C:\Users\Garcia\carpeta> cd .. Se cambia al directorio padre, es decir al directorio del usuario Garcia
C:\Users\Garcia> type carpeta\archivo1.txt Muestra por pantalla el contenido de archivo1.txt con ruta relativa
C:\Users\Garcia> copy carpeta\archivo1.txt carpeta\archivo2.dat Se crea una copia de archivo1.txt, con el nombre archivo2.dat en la misma carpeta, utilizando ruta relativa en origen y en destino.
C:\Users\Garcia> ren carpeta\archivo2.dat archivo2.txt Se renombra archivo2.dat a archivo2.txt, fijarse que solo se ha utilizado ruta en el origen.
C:\Users\Garcia> move apuntes.docx carpeta\apuntes.docx Se mueve el archivo apuntes.docx (se ha supuesto que existía el archivo apuntes.docx) de carpeta del usuario al directorio “carpeta”
C:\Users\Garcia> dir carpeta Al ejecutar dir, debe devolver 3 archivos listados, 2 archivos .txt y 1 archivo .dat
C:\Users\Garcia> del C:\users\Garcia\carpeta\*.txt Se borra todos los archivos txt de carpeta con ruta absoluta
ATRIBUTOS DE ARCHIVOS. Comando attrib
ATTRIB [/S] [camino y nombre] [+R |- R] [+H | - H] [+S| - S] [+A| - A]
Sirve para ver o modificar los atributos de un fichero o directorio
Si ejecutamos attrib sin opciones, nos muestra todos los atributos que tienen los archivos del directorio.
La opción /S sirve para mostrar también los atributos de todos los archivos, incluidos de los subdirectorios.
Los signos + son para poner ese nuevo atributo.
Los signos – son para quitarlos.
¿Cuáles son los atributos y su significado?
R (Read=lectura) Son archivos que se abren de sólo lectura, sin poderse modificar.
H (hidden=oculto) Son los archivos ocultos
S (system=sistema) Son los archivos de sistema.
A (archivos) Archivos de lectura y escritura, los normales.
Por defecto, en explorador de Windows, los archivos ocultos y archivos de sistema no se ven. Para verlos, hay que ir según Windows a Organizar/Opciones, Herramientas/Opciones o Ver/Opciones.
Cualquier archivo de lectura u oculto o de sistema, no se puede borrar. Para borrarlo hay que quitarle ese atributo.
Ejemplo de utilización de attrib:
C:\> attrib Muestra todos los archivos con sus atributos en C
A SH C:\pagefile.sys
A SH C:\swapfile.sys
C:\> attrib /S Muestra todos los archivos del árbol C con sus atributos (árbol significa que incluye la información de todos los subdirectorios, es decir de todas las ramas del árbol). El listado es muy largo, para terminar el proceso antes de tiempo, pulsar Ctrl + C
C:\> attrib /S | more Igual, pero parando página a página. Para seguir pulsar intro o espaciador. Terminar el proceso cuando se quiera con Ctrl+C
C:\> attrib +R prueba.txt Pone al archivo prueba.txt el atributo de lectura. Si se abre y edita con el bloc de notas, no se pueden guardar los cambios.
C:\> del prueba.txt No nos deja borrar. Dice acceso denegado
C:\> attrib +H prueba.txt Al ponerlo oculto, cuando listemos con dir, no se ve el archivo
C:\> attrib -R +H +S prueba.txt Se le quita el atributo de lectura. Le ponemos oculto y sistema. Con dir no se verá, pero el archivo se puede modificar. Eso sí, no se podrá borrar.