Saltar la navegación

Centro de Proceso de Datos y su Entorno Físico.

Caso Práctico

Iván recibiendo un correo.

-Oye Juan, esa idea tuya de instalar un CPD me ha gustado mucho.

-Vamos, Ignacio, seguro que ya lo habías pensado antes tú.

-Pues no, no lo había pensado.

-Tú conoces bien el local, ¿dónde lo instalarías?

-Bueno hay un cuarto de limpieza en el sótano que no se utiliza, aunque allí hace bastante calor. El baño de esta planta lleva tiempo cerrado desde que se estropeó el grifo del lavabo no se ha vuelto a usar.

-Y ¿qué te parece en el pasillo? Al final hace un hall enorme, que nadie usa, es sólo un sitio de paso.

- Igual el local de al lado nos vendría bien, tiene una pinta estupenda. Lo reformaron el año pasado, tiene aire acondicionado, dobles techos, ya verás, fíjate luego cuando salgas de la oficina. Se ve al pasar.

-¡Ah, sí, es verdad!, donde estaba antes la venta de congelados al peso. Tenían dos pasillos de frigoríficos-congeladores. Y dos o tres aparatos de aire acondicionado, que no se los han llevado y deben estar nuevos, pues con el frío que hacía allí, apenas los usaban.

Acrónimo de Centro de proceso de datos. Aquella ubicación donde se concentran todos los recursos necesarios para el procesamiento de la información de una organización. También se conoce como centro de cómputo en Iberoamérica, o centro de cálculo en España o por su equivalente en inglés data center.

Dibujo de llamas saliendo de una casa.

Después de haber nombrado varias veces un CPD en esta unidad, vamos a estudiarlo más en detalle.

Un CPD es un centro de procesos de datos, normalmente se trata de una sala cuyas dimensiones dependerán de las de la empresa u organización a la que pertenezca. Por ejemplo, la Universidad de Cantabria sitúo su centro de cálculo en una habitación del rectorado en un principio, pues sólo albergaban la base de datos de profesorado, alumnado y PAS en ella. Ahora bien, a medida que fueron aumentado los servicios ofrecidos por la universidad, como la matrícula vía internet, el reconocimiento del alumnado por su tarjeta de estudiante, el control de las aulas de informática, etc.., El espacio se fue quedando pequeño. Entonces, el CPD se alojó en un edificio colindante en una sala fría que ocupaba todo un sótano.

En un CPD podemos encontrar el cableado de red, servidores, discos duros, cortafuegos, ordenadores, copias de seguridad, y todos aquellos elementos que forman parte del sistema informático de la empresa.

En un CPD debemos mantener la disponibilidad de la información, proteger su integridad y salvaguardar siempre la confidencialidad. Seguro que estos conceptos te resultan familiares, pues los has visto en la unidad anterior.

Verás ahora cuáles son las medidas de seguridad que se han de tomas en el entorno del DATACENTER. Algunas ya las conocemos, pero otras nos resultarán totalmente nuevas.

Cuando un CPD es construido pretende ser el lugar donde la información va a ser almacenada. Como ya sabes, los datos es lo más crítico y sensible y, por lo tanto, tendremos que aplicar todas las medidas de seguridad que ya conoces:

  • Integridad.
  • Confidencialidad.
  • Disponibilidad.

Procurando que puedan cumplirse las tres simultáneamente y tendremos en cuenta lo dispuesta en la LOPDGDD que ya conoces de la unidad anterior.

Capacidad de ejercer o dirigir una influencia sobre una situación dada o hecho. Es una acción tomada para hacer un hecho conforme a un plan.

Acrónimo de Centro de proceso de datos. Aquella ubicación donde se concentran todos los recursos necesarios para el procesamiento de la información de una organización. También se conoce como centro de cómputo en Iberoamérica, o centro de cálculo en España o por su equivalente en inglés data center.

Acrónimo de Centro de proceso de datos. Aquella ubicación donde se concentran todos los recursos necesarios para el procesamiento de la información de una organización. También se conoce como centro de cómputo en Iberoamérica, o centro de cálculo en España o por su equivalente en inglés data center.

Acrónimo de Centro de proceso de datos. Aquella ubicación donde se concentran todos los recursos necesarios para el procesamiento de la información de una organización. También se conoce como centro de cómputo en Iberoamérica, o centro de cálculo en España o por su equivalente en inglés data center.

Acrónimo de Centro de proceso de datos. Aquella ubicación donde se concentran todos los recursos necesarios para el procesamiento de la información de una organización. También se conoce como centro de cómputo en Iberoamérica, o centro de cálculo en España o por su equivalente en inglés data center.

Acrónimo de Centro de proceso de datos. Aquella ubicación donde se concentran todos los recursos necesarios para el procesamiento de la información de una organización. También se conoce como centro de cómputo en Iberoamérica, o centro de cálculo en España o por su equivalente en inglés data center.

Acrónimo de Centro de proceso de datos. Aquella ubicación donde se concentran todos los recursos necesarios para el procesamiento de la información de una organización. También se conoce como centro de cómputo en Iberoamérica, o centro de cálculo en España o por su equivalente en inglés data center.

Sala con equipos informáticos con temperaturas adecuadas para éstos y no para las personas.

Centro de proceso de datos en inglés.

Debes conocer

En estos enlaces podrás ver las noticias sobre las consecuencias de la explosión de un transformador en un data center. El vídeo muestra cómo el transformador se está quemando y las consecuencias que se dan mientras el incendio se apaga. Verás que el datacenter no ha sido dañado físicamente pero las condiciones de seguridad obligan a apagar ciertos sectores hasta que el incendio haya sido sofocado.

Graves problemas en el datacenter H1 de The Planet 2°.

Vídeo de la explosión del transformador.



Centro de proceso de datos en inglés.