Enemigos de los ordenadores: Partículas de polvo, agua y fuego.

Para defender a nuestros equipos del polvo podemos aislarlos, ventilar el lugar o controlar el contenido de la atmósfera en la que se encuentran:
- Ventilación: Un sistema de ventilación natural o bien instalar purificadores de aire que retienen en sus filtros el polvo suspendido.
- Aislamiento integral: Si se trata de un CPD se convierte en una zona muy sensible por lo que se hace necesario aislarlo del polvo y otras partículas como veremos más adelante.
- Pureza del aire: Para saber lo puro es el aire en una estancia, podemos instalar detectores de gases que sean capaces de detectar desde el oxígeno, al metano entre otros muchos más.

Cuando se trate de ordenadores, debemos defendernos de fugas de agua, filtraciones de lluvia o cualquier otro tipo de inundaciones, pues el agua les causa daños, a veces, irreparables. ¿Qué tenemos que hacer? :
- Sistemas de desviación: Los grifos y salidas de agua deben estar lejos de las salas con equipos informáticos, y además, contar con sistemas de desviación y absorción del agua en caso de escapes de agua.
- Sistemas de salvaguarda: Los equipos físicamente deben alejarse de las ventanas y si están sobre el suelo, elevarlos.
- Sistemas de detección: Si queremos asegurarnos de que el agua no va a dañar nuestros sistemas podemos incluir detectores de agua en aquellos lugares a los que ésta llegaría en primer término en caso de fuga, que suele ser, en el suelo, en las paredes o en el techo.
El fuego puede producir daños en los equipos informáticos irreparables, así que tendremos que tomar medidas pasivas y activas. La causa más probable de incendio en un equipo o CPD es el sistema eléctrico.
Podemos defendernos del fuego con medidas de seguridad pasiva:
- Barreras: Evitan la propagación del fuego.
- Vías de evacuación: ofrecen a las personas la posibilidad de abandonar el edificio en caso de incendio.
- Extintores: Y/o otros elementos para detener el fuego cuando éste se halla declarado.
Acrónimo de Centro de proceso de datos. Aquella ubicación donde se concentran todos los recursos necesarios para el procesamiento de la información de una organización. También se conoce como centro de cómputo en Iberoamérica, o centro de cálculo en España o por su equivalente en inglés data center.
Acrónimo de Centro de proceso de datos. Aquella ubicación donde se concentran todos los recursos necesarios para el procesamiento de la información de una organización. También se conoce como centro de cómputo en Iberoamérica, o centro de cálculo en España o por su equivalente en inglés data center.