5.- Sistemas de conexión a Internet.
Caso práctico
Hasta ahora Ana García conoce la historia de internet, su funcionamiento, el protocolo TCP/IP y la arquitectura cliente servidor, ya es hora de conocer cómo se establece una conexión a internet, es por ello que es importante aclarar que es un tema especialmente importante debido a que es el primer paso para realizar una primera toma de contacto con Internet. De esta forma a Ana García le surgen dudas como: ¿Cómo se realiza la interconexión de los dispositivos en Internet?
Acude a Pedro para que le indique qué sistemas de conexión a Internet tienen en la empresa.
¿Cómo me conecto a Internet? Lo primero que hay que tener en cuenta es que hoy día disponemos de multitud de formas de conectarnos a Internet. Estas nos ofrecen variedad de opciones y posibilidades, algunas más rápidas que otras, más seguras, más estables, aunque no debemos olvidar tener en cuenta el uso que nosotros vamos a hacer o haremos de ellas y también tener en cuenta el coste que nos puede ocasionar.
Cada día que pasa las conexiones van siendo más baratas, sobre todo desde la inclusión de las llamadas "Tarifas planas" y esto está originando que el crecimiento de Internet aumente rápidamente.
No obstante, aunque los distintos tipos de conexiones disponibles en la actualidad pueden llegar a abarcar las necesidades existentes hoy día en el mercado y los usuarios domésticos, aún hay que luchar para que puedan ser utilizadas en todo el mundo ya que disponen de muchas limitaciones como por ejemplo, la incapacidad de conexión por vía rápida a Internet por estar situado relativamente lejos de la central de teléfonos con la cual estamos conectados.
Los sistemas de conexión a Internet pueden ser clasificados según la forma de conexión, es decir, de forma alámbrica o con cable y de forma inalámbrica o sin cable. Estos y otros detalles serán vistos a continuación. Para ello, se ha llevado a cabo una clasificación de conexión, donde podemos encontrar las características más destacadas y en general una idea clara de qué es lo que podemos obtener con cada una de ellas.