Saltar la navegación

2.- Obligaciones del emisor y receptor de la factura electrónica.

Caso práctico

Ana García, está gestionando perfectamente todo el proceso de implantación de la factura electrónica, pero en una conversación con Juan Suárez, éste le pregunta por sus obligaciones cuando vayan a emitir facturas electrónicas a sus clientes, especialmente a los clientes extranjeros.

Ana no duda en contestarle.

Una mano de hombre apuntando con un bolígrafo, al lado hay un vaso de agua.

digitalizaciónSi eres el emisor de una factura electrónica debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Necesitas el consentimiento del receptor.

  • Tienes que acordar con el cliente el formato de la factura electrónica y cuál va ser el medio de envío electrónico.

  • Debes conservar la copia o matriz, es decir, conjunto de datos que nos permite generar una factura determinada en cualquier momento.

En otro caso, si eres el receptor de una factura electrónica debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Debes almacenarla en formato digital para su futura consulta, auditoria, acreditación de compra y cómputo de garantía.

  • Debes comprobar la firma digital y la identidad asociada a la firma digital y ésta a su vez asociada a la factura electrónica.

  • Debes guardar la información relativa a la comprobación de la validez de la firma electrónica, con el objetivo de verificar la validez cuando ha transcurrido un tiempo.

Debemos tener en cuenta que si nos decidimos pasar una factura en papel a formato digital y que tenga validez legal, debemos realizar una digitalización certificada, es decir, esto se refiere al proceso por el que se transforma las facturas recibidas en formato papel en electrónicas o digitales. A partir de la factura en papel se obtiene una imagen digital firmada electrónicamente.

El certificado digital es expedido por la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) de forma gratuita y electrónica, a través de su página web: https://www.sede.fnmt.gob.es/. A continuación te mostramos un interesante video de cómo solitar el certificado electrónico para realizar los trámites electrónicos que necesites. ¡No te lo pierdas!.

Para saber más

En el siguiente video de CERES (FNMT) puedes ver el proceso de solicitud y utlización del certificado digital: