Saltar la navegación

4.- Tipos de costes del sistema de distribución por kilómetro y por viajero.

Caso práctico

Aparece un hombre visto desde arriba trabajando frente a un ordenador.

Fernando y Jaime seguían debatiendo sobre los costes.

Ahora estaban calculando la distribución de los costes por kilómetro y por viajero. Fernando tiene mucho interés en saber qué le cuesta cada kilómetro que recorren sus vehículos y qué le cuesta cada viajero que traslada.

Para ello están calculando al detalle los costes directos imputables a cada vehículo y los costes indirectos.

¿Quieres saber qué más datos necesitarán?

Una mano pulsa las teclas de una calculadora electrónica.

En los apartados anteriores has estado viendo cómo se asignan los costes indirectos, y cómo se calculaban éstos partiendo de los directos.

En este apartado de la unidad vamos a profundizar en más tipos de costes.

Estudiaremos más detalladamente los costes que intervienen en la distribución para el cálculo del coste por kilómetro y el coste por viajero.

Tanto para el cálculo del coste por kilómetro como para el cálculo del coste por viajero, nos será necesario saber el total de los costes directos y el total de los costes indirectos.

Estos costes van a depender del tipo de vehículo en el que se realice el transporte de viajeros, del tipo de empresa y de su política de costes. No van a ser iguales los costes directos, que como ya sabes son los que van directamente ligados al servicio, de una empresa aérea o de ferrocarril que de una empresa interurbana de viajeros.

Evidentemente, los costes de mantenimiento de un avión, de un tren y de un autocar son muy distintos, de igual manera que por ejemplo, el coste por las nóminas del piloto, del maquinista y del conductor también serán distintos.

Pero ten en cuenta que aunque el importe de las partidas sea muy distinto y según el modo de transporte pueda haber alguna variación en estas partidas, la forma de los cálculos no es demasiado diferente.

Nosotros nos centraremos en el transporte de viajeros por carretera y el vehículo del que hablaremos para hacer los cálculos será el autobús.

¿Qué costes crees que intervienen para el cálculo del coste por kilómetro y por viajero? Sí, efectivamente, tendremos que contemplar los directos y los indirectos.

Como recordarás, los directos son los que le podemos imputar fácilmente al servicio prestado, están directamente relacionados con él. Pueden ir desde la cuota de amortización del vehículo hasta el combustible.

Pero ya en este ejemplo que acabamos de citar hay que hacer una distinción ¿Cuál? Ya te habrás dado cuenta, uno, es un coste fijo y el otro variable. Sí, además de distinguir entre costes directos y costes indirectos, a la hora de hablar de costes de distribución hay que distinguir entre los fijos y los variables.

En el siguiente apartado veremos la diferencia.

Para saber más

Entra en la página del Ministerio de Fomento y profundiza en la distribución de los costes expuestas en los observatorios de costes.

Observatorios de costes.