Saltar la navegación

6.- Tipos impositivos en el transporte de viajeros por carretera.

Caso práctico

Aparece un primer plano de una mujer joven con cabello largo y vestida con una blusa gris.

María que hasta ahora había trabajado en una empresa de distribución, le comenta a su hermano.

Fernando he estado repasando el análisis de gastos que habéis hecho Jaime y tú, me he quedado sorprendida.

— ¿Por qué María?

— En la empresa de Barcelona para la que trabajé la mayoría de los transportes que realizábamos para la distribución se hacían a través de autónomos que contrataba la empresa, vehículos propios teníamos pocos, por eso me sorprendo, supone un coste importante el mantener a la flota.

— Si María, fíjate que sólo en impuestos, por tener nuestros propios vehículos ya hay que sumar un montante importante, además de los generales, claro.

abanicoYa sabemos cómo se estructuran los costes en una empresa de transporte de viajeros y cómo se distribuyen. Ahora vamos a ver qué tributos son los que le afectan.

Una empresa de transporte de viajeros por carretera, al igual que cualquier otra empresa de otro sector, en primer lugar, está sometida a un marco tributario general y en segundo lugar ha de someterse a un marco tributario específico definido por la naturaleza del servicio.

¿Quieres saber que impuestos de carácter general tendrá que soportar la economía de una empresa de transporte de viajeros?

Son éstos:

  • Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
  • Impuesto sobre Sociedades (IS).
  • Impuesto sobre Valor Añadido (IVA).
  • Cotizaciones a la Seguridad Social.
  • Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE).
  • Impuesto Bienes Inmuebles (IBI).

Ahora vamos a ver, además, qué impuestos específicos tendrás que tener en cuenta si te planteas crear una empresa de transporte de viajeros.

  • Visados o autorizaciones que constituyen requisitos para el ejercicio de la actividad del transporte de viajeros.
  • Inspección Técnica de Vehículos (I.T.V.).
  • Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (I.V.T.M.), esta será la carga tributaria de local que se aplicará a la utilización de autocares.
  • Impuesto sobre hidrocarburos, este tributo grava el consumo de combustible según el tipo que sea.
  • Revisión del tacógrafo, esta inspección trae consigo el pago de una tasa.

Autoevaluación

Pregunta

Una empresa de transporte de viajeros que dispone de flota propia tiene que tributar además de por los impuestos generales como cualquier otra empresa, por una relación de impuestos específicos. ¿Verdadero o falso?

Respuestas

Verdadero.

Falso.

Retroalimentación