Mantener un espacio confortable, a la temperatura y humedad deseadas, requiere el realizar un conjunto de procesos de acondicionamiento de aire. Estos procesos incluyen el simple calentamiento del aire (subir su temperatura), el simple enfriamiento del aire (bajar su temperatura), la humidificación (añadir humedad) y la deshumidificación (quitar humedad). A veces es necesario hacer varios de estos procesos con el fin de conseguir la temperatura y humedad deseada.
El aire es comúnmente calentado y humidificado en invierno y enfriado y deshumidificado en verano. Todo ello podemos reflejarlo en el diagrama psicrométrico:
Calentamiento simple

Enfriamiento simple

Calentamiento con humidificación

Enfriamiento con deshumidificación

Enfriamiento evaporativo
Este sistema es el mismo que el del botijo, que utiliza el agua que se filtra por sus poros y se evapora. Al evaporarse absorbe calor y refresca el agua de su interior. En este caso ocurre lo mismo, se humidifica aire seco, el cual absorbe el agua pulverizada y se evapora. Como la entalpía del agua líquida es menor que la del agua en estado de vapor, necesita absorber energía del aire. Y todo ello sin consumo de energía (la entalpía del aire, seco al principio y húmedo al final del proceso, prácticamente se mantiene constante).

Siendo q los caudales de aire, los cuales pueden ir en cualquier unidad, siempre que en la mezcla se pongan en idéntica unidad ( l/s, m3/h, ...)