Saltar la navegación

11.5.- Presupuesto económico de la mejora propuesta y amortización.

Imagen de portada del presupuesto económico del informe.

Cuando propones realizar un cambio en una instalación debes estimar cuánto dinero haría falta para llevarlo a cabo, ya que el cliente necesita este dato para poder tomar una decisión.

Un presupuesto es una relación de elementos descritos con la mayor claridad y concreción, que se suelen agrupar en Capítulos y estos a su vez en Unidades de Obra, también conocidas como Partidas.

Algunos de los conceptos que debes conocer sobre los presupuestos son:

  • Precio unitario: es el precio por unidad de medida expresado sin desglose.
  • Precio descompuesto: es igual que un precio unitario pero en el que se detalla el desglose por conceptos y cantidades de:
    • Materiales necesarios.
    • Mano de obra.
    • Herramientas.
    • Gastos indirectos.
  • Precio auxiliar: es un precio descompuesto que se utiliza para generar otros precios descompuestos.
  • Precio alzado: es un precio que se estima y puede ser variable.

Cada unidad de obra posee un precio que se multiplica por el número de unidades o medición para calcular el importe parcial.

Mediante la suma de los importes parciales de las Partidas se obtiene el importe de los Capítulos y de la suma de éstos se obtiene el Presupuesto de Ejecución Material. Si a este presupuesto se le añaden los gastos generales, el beneficio industrial y los impuestos obtenemos el Presupuesto de Contrata.

El Resumen del Presupuesto está integrado por los distintos Capítulos junto con sus importes parciales.

Es el beneficio que deberá obtener el ejecutor de unas obras.

Es el gasto necesario para mantener una actividad determinada en funcionamiento.