- Hide blocks
- Full screen
- Standard view
Enunciado. |
---|
Tarea 1. Diseña y elabora unos tirafrases de comunicación, teniendo en cuenta las necesidades específicas, como herramientas para desarrollar la capacidad de relación social y la independencia de personas con alteraciones de la comunicación y el lenguaje. Para ello, deberás buscar imágenes o fotos de objetos reales o realizar los dibujos ellos mismos. Los tirafrases serán:
Para ello fotografiaras el proceso de elaboración y redactadas un documento en el que explique el proceso de elaboración acompañándolo de las fotografías. Tarea 2. Realiza en PowerPoint un cuento con pictogramas. No debe extenderse en más de 6 diapositivas. La letra debe ser grande y a demás las frases serán cortas. En la unidad hay varios enlaces que nos servirán de ejemplo para la elaboración de esta actividad. Tarea 3. Elabora dos dípticos informativos, uno sobre la parálisis cerebral y otro sobre el autismo. En ellos debes reflejar:
La entrega se realizara en formato pdf. |
Criterios de puntuación. Total 10 puntos. |
Esta unidad cuenta con un total de 3 tareas. Entre estas se repartirá el total de puntos (10 puntos) La tarea 1 se puntúa sobre un máximo de 5 puntos, atendiendo a los siguientes criterios:
La tarea 2 se puntúa sobre un máximo de 3 puntos, atendiendo a los siguientes criterios:
La tarea 3 se puntúa sobre un máximo de 2 puntos (uno por díptico), atendiendo a los siguientes criterios:
Finalmente, una vez corregidos todos se realizará una suma de las distintas puntuaciones. Esta puntuación se irá sumando a las puntuaciones obtenidas en cada una de las tareas, unificándose todas las notas en una sola para todas las tareas sobre 10 puntos. |
Recursos necesarios para realizar la Tarea. |
|
Consejos y recomendaciones. |
|
Indicaciones de entrega. |
Una vez realizada la tarea elaborarás un único documento donde figuren las respuestas correspondientes. El envío se realizará a través de la plataforma de la forma establecida para ello, y el archivo se nombrará siguiendo las siguientes pautas: apellido1_apellido2_nombre_SIGxx_Tarea Asegúrate que el nombre no contenga la letra ñ, tildes ni caracteres especiales extraños. Así por ejemplo la alumna Begoña Sánchez Mañas para la segunda unidad del MP de AC, debería nombrar esta tarea como... sanchez_manas_begona_AC02_Tarea |