- Ocultar bloques
- Pantalla completa
- Vista estándar
Enunciado. |
---|
La tarea consiste en realizar 3 actividades: ACTIVIDAD 1: SOPA DE LETRAS. (3 puntos) Busca en la sopa de letras siete principios en los que se basa el trabajo en equipo. ACTIVIDAD 2: MAPA CONCEPTUAL. (7 puntos) Elabora un mapa conceptual sobre el proceso de intervención comunicativa. ACTIVIDAD 3 Realiza una busqueda en internet y haz una presentación PowerPoint sobre el uso de la economía de fichas. Que tendrá los siguiente apartados:
Después diseña tu propia economía de fichas para el siguiente caso práctico: Recientemente ha comenzado a comunicarse a través del intercambio de fichas (pictogramas) para pedir agua, dar las gracias, pedir lápices en las actividades y pedir salir al baño. Además sabemos que encanta hacer puzles y construibles de bloques”. ¿Cómo usarías la economía de fichas para mejorar la comunicación de nuestro usuario? Para la resolución debes recoger en un informe:
Te recomiendo que veas un capítulo de la serie supernanny, ya que ella los usa contantemente y te puede dar ideas a la hora de elaborar el tuyo. Aquí tienes un ejemplo: vídeo sobre el uso de la economía de fichas.
|
Criterios de puntuación. Total 10 puntos. |
ACTIVIDAD 1: SOPA DE LETRAS. (3 puntos).
ACTIVIDAD 2: MAPA CONCEPTUAL DEL PROCESO DE INTERVENCIÓN COMUNICATIVA . (7 puntos)
ACTIVIDAD 3: El PowerPoint tendrá un valor de 3 puntos:
Elaboración de la economía de fichas, tendrá un valor de 7 puntos:
|
Recursos necesarios para realizar la Tarea. |
|
Consejos y recomendaciones. |
En todas las actividades deberás tener muy en cuenta y con todo detalle, lo que has aprendido a lo largo de toda la Unidad de Trabajo. Pon esmero en la realización de la economía de fichas es una técnica que se usa frecuentemente en los centros y residencias para trabajar con la conducta de los usuarios, cuanto mejor la realices más fácil te será usarla en el futuro. |
Indicaciones de entrega. |
Una vez realizada la tarea elaborarás un único documento donde figuren las respuestas correspondientes. El envío se realizará a través de la plataforma de la forma establecida para ello, y el archivo se nombrará siguiendo las siguientes pautas: apellido1_apellido2_nombre_SIGxx_Tarea Asegúrate que el nombre no contenga la letra ñ, tildes ni caracteres especiales extraños. Así por ejemplo la alumna Begoña Sánchez Mañas para la cuarta unidad del MP de AC, debería nombrar esta tarea como... sanchez_manas_begona_AC04_Tarea |
T | A | E | N | T | E | R | O | G | S | T | C | A |
L | P | O | J | I | M | Q | R | T | C | F | O | T |
X | R | R | R | S | E | O | A | I | O | C | Y | C |
D | O | G | L | A | C | E | M | Z | M | N | E | S |
A | P | A | E | A | O | O | C | B | P | I | O | N |
D | I | N | J | I | O | E | R | R | A | S | A | V |
E | E | I | N | D | D | B | P | A | Ñ | E | T | J |
I | T | Z | F | O | I | L | U | U | E | Q | R | U |
R | A | A | U | E | N | P | I | I | R | A | U | I |
A | Q | C | T | R | A | N | O | L | I | Z | E | O |
T | S | I | F | E | C | W | T | P | S | C | U | L |
N | P | O | E | L | I | V | A | I | M | R | T | Q |
A | I | N | P | P | O | U | N | O | O | T | Y | W |
M | Z | M | T | A | N | G | B | O | T | U | I | T |
E | N | O | I | C | A | C | I | N | U | M | O | C |
L | T | Ñ | P | H | V | O | I | C | A | S | S | F |
P | Q | A | R | I | L | P | O | R | U | I | D | U |
M | C | O | M | P | R | O | M | I | S | O | U | T |
O | T | Ñ | P | H | V | O | I | C | C | E | T | S |
C | O | N | F | I | A | N | Z | A | S | G | I | A |