
Dentro de un documento tendremos varias formas de selección de un formulario.
Si partimos del siguiente ejemplo:
<div id="menulateral"> <form id="contactar" name="contactar" action="...">...</form> </div>
Tendremos los siguientes métodos de selección del objeto Form
en el documento:
Método 1
A través del método getElementById()
del DOM, nos permite acceder a un objeto a través de su atributo ID. Tendremos que tener la precaución de asignar id
únicos a nuestros objetos, para evitar que tengamos objetos con id
repetidos.
Ejemplo:
let formulario = document.getElementById("contactar");
Método 2
A través del método getElementsByTagName()
del DOM, el cuál nos permite acceder a un objeto a través de la etiqueta HTML que queramos. Por ejemplo para acceder a los objetos con etiqueta form
haremos:
let formularios = document.getElementsByTagName("form"); let primerFormulario = formularios[0]; // primer formulario del documento
o también todo en una única línea:
let primerFormulario = document.getElementsByTagName("form")[0] ;
Otra posibilidad interesante que te permite el método anterior, es la de buscar objetos con un padre determinado, por ejemplo:
let menu = document.getElementById("menulateral"); let formularios = menu.getElementsByTagName("form"); // formularios contenidos en el menu lateral let primerFormulario = formularios[0]; // primer formulario en el menú lateral
Método 3
Otro método puede ser a través de la colección forms[]
del objeto document
. Esta colección es un array, que contiene la referencia a todos los formularios que tenemos en nuestro documento.
Por ejemplo:
let formularios = document.forms; // la referencia a todos los formularios del documento let miFormulario = formularios[0]; // primer formulario del documento
o bien:
let miFormulario = document.forms[0]; // primer formulario del documento
o bien:
let miFormulario = formularios["contactar"]; // referenciamos al formulario con name "contactar"