Saltar la navegación

2.- Objetos relacionados con formularios.

Caso práctico

Juan, tutor de Antonio en de la empresa BK Programación.

Una vez visto cómo referenciar a un formulario en JavaScript, tenemos que saber cómo acceder a cada uno de los elementos u objetos, que contiene ese formulario.

Cada uno de los elementos de un formulario, son objetos en JavaScript que tendrán propiedades y métodos, que nos permitirán realizar acciones sobre ellos. Gracias a esos métodos y propiedades, podremos realizar acciones como validar el contenido de un formulario, marcar o desmarcar una determinada opción, mostrar contenido de un campo u ocultarlo, etc.

Juan le indica a Antonio, que es muy importante que comprenda esta parte, ya que es la base de los procesos de validación que estudiará más adelante, y es una de las tareas que más veces va a tener que realizar en su proyecto de actualización de la web.

Para poder trabajar con los objetos de un formulario, lo primero que necesitas saber es, cómo referenciar a ese objeto. Eso puedes hacerlo directamente a través de su ID, o bien con su nombre de etiqueta, empleando para ello los métodos del DOM nivel 2. O también se puede hacer usando la sintaxis del DOM nivel 0, y construyendo la jerarquía que comienza por document, luego el formulario y finalmente el control.

Lo mejor es identificar cada uno de los objetos con un atributo id que sea único, y que no se repita en el documento, así para acceder a cualquier objeto dentro de nuestro documento o formulario lo haremos con:

document.getElementById("id-del-control");

o

document.nombreFormulario.name-del-control;

Por ejemplo, si consideramos un ejemplo sencillo de formulario:

<form  id="formularioBusqueda"  action="cgi-bin/buscar.pl">
      <p>
            <input  type="text"  id="entrada"  name="cEntrada">
            <input  type="submit"  id="enviar"  name="enviar"  value="Buscar...">
      </p>
</form>

Las siguientes referencias al campo de texto entrada, serán todas válidas:

document.getElementById("entrada");
document.formularioBusqueda.cEntrada;
document.formularioBusqueda.elements[0];
document.forms["formularioBusqueda"].elements["cEntrada"];
document.forms["formularioBusqueda"].cEntrada;

Aunque muchos de los controles de un formulario tienen propiedades en común, algunas propiedades son únicas a un control en particular. Por ejemplo, en un objeto select tienes propiedades que te permiten conocer la opción que está actualmente seleccionada. Al igual que los checkboxes o los botones de tipo radio, que también disponen de propiedades para saber cuál es la opción que está actualmente seleccionada.

Autoevaluación

Pregunta

A la hora de identificar los objetos en un formulario lo más recomendable es que el atributo id y el atributo name sean iguales y que no se repitan los id en todo el documento:

Respuestas

Verdadero.

Falso.

Retroalimentación