La mayor parte de interactividad entre una página web y el usuario tiene lugar a través de un formulario. Es ahí donde nos vamos a encontrar con los campos de texto, botones, checkboxes, listas, etc. en los que el usuario introducirá los datos, que luego se enviarán al servidor.
En este apartado verás cómo identificar un formulario y sus objetos, cómo modificarlos, cómo examinar las entradas de usuario, enviar un formulario, validar datos, etc.
Los formularios y sus controles, son objetos del DOM que tienen propiedades únicas, que otros objetos no poseen. Por ejemplo, un formulario tiene una propiedad action
, que le indica al navegador donde tiene que enviar las entradas del usuario, cuando se envía el formulario. Un control select
posee una propiedad llamada selectedIndex
, que nos indica la opción de ese campo que ha sido seleccionada por el usuario.
JavaScript añade a los formularios dos características muy interesantes:
- JavaScript permite examinar y validar las entradas de usuario directamente, en el lado del cliente.
- JavaScript permite dar mensajes instantáneos, con información de la entrada del usuario.
El objeto de JavaScript Form
, es una propiedad del objeto document
. Se corresponderá con la etiqueta <form>
del HTML. Un formulario podrá ser enviado llamando al método submit
de JavaScript, o bien haciendo click en el botón submit
del formulario.