Saltar la navegación

3.2.- Ejecución y creación de funciones.

Imagen de una calculadora o un dispositivo electrónico similar
mothinator (Dominio público)

Ya sabes que para hacer una llamada a una función, basta con poner su nombre y unos paréntesis.

<?php phpinfo();
    // al ser un archivo que solo va a contener php no se cerrará el script

Para crear tus propias funciones, deberás usar la palabra function.

En PHP no es necesario que definas una función antes de utilizarla, excepto cuando está condicionalmente definida, veamos dos ejemplos que hacen lo mismo:

<?php
    $iva = true;
    $precio = 10;
    precioConIva();     // esta línea dará error, coméntala
    if ($iva) {
        function precioConIva() {
            global $precio; //podemos usar también $precio = $GLOBALS["precio"];
            $precioIva = $precio * 1.18;
            echo "El precio con IVA es ".$precioIva;
        }
    }
    precioConIva();     // Aquí ya no da error
?>
<?php
    $iva = true;
    $precio = 10;
    if ($iva) {
        //podemos hacer uso de la función
        //Antes de implementarla.
        precioConIva();
    }
    function precioConIva() {
        $precio=$GLOBALS["precio"];
        $precioIva = $precio * 1.18;
        echo "El precio con IVA es ".$precioIva;
    }
?>

Cuando una función está definida de una forma condicional sus definiciones deben ser procesadas antes de ser llamadas. Por tanto, la definición de la función debe estar antes de cualquier llamada.