Saltar la navegación

1.2.- Sistemas de nombres planos y jerárquicos.

A principios de la década de los 80 las páginas Web no existían. El número de servidores era muy escaso. Los hosts tenían la lista de los nombres de dominio existentes y se actualizaban diariamente.

En el archivo “hosts.txt” en Windows o “/etc/hosts” en Linux aparecía la lista de nombres con sus direcciones IP. Todavía es válida la utilización de estos ficheros a nivel de una LAN (“Local Area Network”, o Red de Área Local).

Es un documento electrónico que generalmente forma parte de un sitio Web. Su principal característica son los hipervínculos de una página, siendo esto el fundamento de la WWW.

Este término es usado en informática para referirse a los computadores conectados a la red.

Ejercicio resuelto

Copyright (c) 1993-1999 Microsoft Corp.

#

# Éste es un ejemplo de archivo HOSTS usado por Microsoft TCP/IP para Windows.

#

# Este archivo contiene las asignaciones de las direcciones IP a los nombres de

# host. Cada entrada debe permanecer en una línea individual. La dirección IP

# debe ponerse en la primera columna, seguida del nombre de host correspondiente.

# La dirección IP y el nombre de host deben separarse con al menos un espacio.

#

# También pueden insertarse comentarios (como éste) en líneas individuales

"# o a continuación del nombre de equipo indicándolos con el símbolo ""#"""

#

# Por ejemplo:

#

# 102.54.94.97 rhino.acme.com # servidor origen

# 38.25.63.10 x.acme.com # host cliente x

127.0.0.1 localhost

192.168.0.2 mi-servidor.lan

192.168.0.3 otro-ordenador.lan

Esquema para entender los nombres de dominio jerárquico.
Alicia Galán Gutiérrez (Uso educativo no comercial)

Muy pronto se hizo imposible manejar todos los nuevos nombres de equipos que se iban creando. Se ideó un sistema de gestión jerárquica, que dio origen a lo que conocemos como DNS. El DNS es el servicio encargado de realizar las gestiones necesarias, consultando una base de datos distribuida, que está formada por todos los servidores DNS de internet.

Un sistema jerárquico de nombres de dominio es aquel en el que existen diferentes niveles y relaciones entre dominios de nivel superior e inferior. La jerarquía se utiliza para construir el nombre completo de cada uno de los elementos de la red, y está relacionada con su ubicación geográfica, con el departamento de una empresa u otra información que permita identificar a cada elemento.

Los organismos encargados de otorgar los nombres de dominio son:

  • A nivel internacional, Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN).
  • A nivel español, todos los nombres de dominio que están bajo las siglas .es forman parte de la red.es del Gobierno de España (y se pueden consultar en http://dominios.es).