Saltar la navegación

3.1.- Estructura de la base de datos.

En este apartado vas a conocer la estructura de estos registros. Cada servidor de nombres de dominio mantiene:

  • Una base de datos que sirve para asociar los nombres de dominios con direcciones IP. Esta base de datos se conoce con el nombre de "archivos de la zona".
  • Cada servidor de nombres de dominio también mantiene una base de datos de resolución inversa. Esta base de datos se denomina "archivos de resolución inversa de la zona".

Ambas bases de datos son manejadas por un servidor de nombres, que responde a las solicitudes hechas por el "resolver". El formato de dichas bases de datos son archivos de texto donde se definen los registros de recurso "Resource Records, RR", que sirven para especificar la relación entre un nombre de dominio y una dirección IP. Además, sirve para especificar en qué zona del espacio de nombres de dominios, pertenece el servidor de nombres de dominios.

Para resolver nombres, los servidores consultan sus zonas. Las zonas contienen registros de recursos que constituyen la información de recursos asociada al dominio DNS. Por ejemplo, ciertos registros de recursos asignan nombres descriptivos a direcciones IP.

El formato de cada registro de recursos es el siguiente:

Propietario TTL Clase Tipo RDATA

Donde:

  • Propietario: es el nombre de host o del dominio DNS al que pertenece este recurso. Puede contener:
    • Un nombre de host/dominio completamente cualificado o no.
    • El símbolo "@" que representa el nombre de la zona que se está describiendo.
    • Una cadena vacía, en cuyo caso, equivale al propietario del registro de recursos anterior.
  • TTL: (Time To Live) Tiempo de vida, indica el tiempo de vida durante el cual esa entrada puede ser considerada válida, es decir, el tiempo durante el cual se almacena esta entrada en la caché. Este campo es opcional. También se puede expresar mediante letras indicando días (d), horas (h), minutos (m) y segundos (s). Por ejemplo: "2h30m".
  • Clase: define la familia de protocolos en uso. Suele ser siempre "IN", que representa Internet.
  • Tipo: identifica el tipo de registro.
  • RDATA: los datos del registro de recursos.

Constituye la información de recursos asociada al dominio DNS. Por ejemplo, ciertos registros de recursos asignan nombres descriptivos a direcciones IP.

BIND (siglas en inglés de Berkeley Internet Name Domain) es el servidor de DNS más comúnmente usado en Internet, especialmente en sistemas Unix, en los cuales es un Estándar de facto. Está patrocinado por Internet Systems Consortium.

En BIND el archivo de configuración se llama named.conf y los registros están en otros archivos que suelen denominarse db.

Es aquel patrón o norma que se caracteriza por no haber sido consensuada ni legitimada por un organismo de estandarización al efecto. Por el contrario, se trata de una norma generalmente aceptada y ampliamente utilizada por iniciativa propia de un gran número de interesados.

Conocida también como ISC, es una corporación pública, sin ánimo de lucro registrada en Delaware, que sucedió a Internet Software Consortium, Inc., el original ISC. La oficina principal de ISC se encuentra en 950 Charter st., Redwood City, California 94063.ISC. Fue fundada originalmente en 1994 como Internet Software Consortium, Inc., para continuar la labor de mantener y mejorar BIND siguiendo los pasos de CSRG en la U.C. Berkeley, Digital Equipment Corp., y las empresas Vixie.

Ordenadores.
Stockbyte (Uso educativo no comercial)

A continuación se describen los principales tipos de registros de recursos:

  • SOA, siglas en inglés de Start Of Authority (Inicio de autoridad).
  • NS, siglas en inglés de Name Server (Nombre de servidor).
  • A, siglas en inglés de Address (Dirección).
  • PTR, siglas en inglés de PoinTeR (Puntero).
  • CNAME, siglas en inglés de Canonical NAME (Nombre canónico).
  • MX, siglas en inglés de Mail Exchange (Intercambio de correo).
  • SRV, siglas en inglés de SeRVice (Servicio).