6.- Procesadores de texto.
Caso práctico

Los procesadores de textos, seguramente los conocerás, ¿no? de hecho estás trabajando con uno de ellos para confeccionar las tareas del módulo. La mayoría de los procesadores de texto más utilizados en la actualidad se basan en el concepto WYSIWYG (del inglés What You See Is What You Get).
Un procesador de textos es una aplicación informática utilizada para la creación o modificación de documentos escritos por medio de un ordenador. Es importante no confundirlo con un "editor de textos", el cual es un programa que permite crear y modificar archivos digitales compuestos únicamente por texto sin formato, conocidos como archivos de texto o texto plano.
Puede que estés trabajando con Word o con Writer, pero ¿Conoces la diferencia entre ambos? Me imagino que sí, el procesador de textos Writer es un software libre, es decir gratuito con el que no necesitas licencia para trabajar. Dicho procesador de textos forma parte del paquete ofimático OpenOffice.org (también conocido como OOo) cuya distribución es gratuita. ¿Qué herramientas incluye?
Recomendación
Si aún no tienes OpenOffice.org te aconsejo descargártelo desde cualquier sitio web de Internet o también desde la página de OpenOffice.org. No debes preocuparte por su licencia porque, tal y como te he comentado, es un software gratuito y de distribución libre. Con todas las aplicaciones que incluye te resultará más fácil y rápido tu trabajo diario.

Las aplicaciones incluidas en la suite ofimática de OpenOffice son las siguientes:
- OpenOffice.org Writer: es el procesador de textos de la suite ofimática y es multiplataforma ¿qué significa esto? que puede correr en cualquier sistema operativo actual (Microsoft Windows, Linux, Mac OS X,..)
- OpenOffice.org Calc: es una hoja de cálculo similar a Microsoft Excel o Lotus 1-2-3. Calc ofrece una serie de características no presentes en Excel, incluyendo un sistema que, automáticamente define serie de gráficas, sobre la base de la disposición de la información del usuario. Calc también puede exportar hojas de cálculo para el formato PDF.
- OpenOffice.org Base: es un programa de base de datos similar a Microsoft Access. OpenOffice.org Base permite la creación y manejo de bases de datos, elaboración de formularios e informes que proporcionan a los usuarios finales un acceso fácil a los datos.
- OpenOffice.org Impress: es un programa de presentación similar a Microsoft PowerPoint o Keynote de Apple. Puede exportar presentaciones al formato SWF, permitiendo que se reproduzca en cualquier computadora con un reproductor de flash instalado. También incluye la capacidad de crear archivos PDF, y la capacidad de leer archivos de Microsoft PowerPoint (ppt). Su formato original es ODP.
- OpenOffice.org Draw: es un editor de gráficos vectoriales y herramienta de diagramación, similar a Microsoft Visio y comparable en características a las primeras versiones de CorelDRAW. Ofrece «conectores» entre las formas, que están disponibles en una gama de estilos de línea y facilitan la construcción de los dibujos, como diagramas de flujo. Draw también puede exportar sus creaciones al formato PDF y al estándar SVG.
- OpenOffice.org Math: es una aplicación diseñada para la creación y edición de fórmulas matemáticas. La aplicación utiliza un lenguaje de marcado para crear las fórmulas. Dichas fórmulas pueden ser incorporadas dentro de otros documentos de OpenOffice.org, tales como los creados por Writer; permitiendo al usuario la posibilidad de incrustarlas al documento como objetos OLE.