7.- Programas de edición gráfica.
Caso práctico

Antes de abordar los diferentes programas que existen en el mercado de edición gráfica es necesario que comprendas en qué consiste y qué posibilidades ofrece la misma. Edición gráfica es el conjunto de acciones necesarias para realizar la planificación, selección y puesta en página de las imágenes.
Hay muchos programas de edición gráfica que se adaptarán a nuestras necesidades particulares, algunos de ellos son:
Para el dibujo en vectores | Para retoque fotográfico | Para armado de publicaciones |
---|---|---|
|
|
|
No están todos los que son porque las posibilidades son diversas, nos perderíamos con muchas de ellas. Por ello te invito a que a través de la web consultes cada uno de ellos y veas sus funcionalidades y ventajas a la hora de editar gráficos, imágenes, vídeos, etc.
Dentro de OpenOffice.org hemos estudiado OpenOffice.org Draw que nos permite generar gráficas, dibujos y diagramas sin demasiada dificultad. También permite crear póster, portadas, tarjetas,… Posiblemente ya lo tengas en tu equipo, ahora sólo nos queda investigar con dicho programa.
Para saber más
Para profundizar en las funcionalidades de OpenOffice.org Draw te animo a visitar el siguiente documento que te explica paso a paso cada una de ellas.
Debes conocer
Ya te he comentado que los tutoriales que encuentras en Internet son muy gráficos y útiles para visualizar mejor la forma de elaborar una tarea. Visita los siguientes vídeos sobre Draw que muestra de forma sencilla las principales aplicaciones de OpenOffice.org Draw
Nos vamos a centrar en el editor GIMP que por su carácter gratuito y de fácil manejo, nos resultará útil en nuestro trabajo.
Veamos en qué consiste.