2.3.- Fase de negociación y contratación.
Ya has realizado una buena parte de tu trabajo al presentar tu oferta. Ahora el órgano seleccionador debe decidir.
El proceso de selección, desde el punto de vista del órgano convocante, forma parte de un procedimiento reglado, en el que se intenta evitar la arbitrariedad, estando previstas diversas actuaciones en caso de presentación de reclamaciones por algún licitante no seleccionado que puede llegar a la declaración de nulidad de una adjudicación (adquisición viciada en el lenguaje del Banco Mundial).

Para saber más
Este documento pueden serte de utilidad.
En general , se descartan las ofertas que incumplan algunos requisitos formales como los siguientes:
- Presentadas fuera de plazo.
- Personas jurídicas en proceso de constitución.
- Documentación manifiestamente incompleta.
- Problemas en el apoderamiento de las personas firmantes.
- Documentación con errores, salvo que no sean significativos.
Una vez establecidas las ofertas a estudiar, se van examinando los criterios de evaluación contenidos en los pliegos. (En España se utilizan la tipología de pliegos de condiciones generales, de prescripciones técnicas y de cláusulas administrativas)
En el supuesto de que el precio sea el único criterio, se entiende referido al precio que deberá pagar el organismo convocante, lo que puede incluir en algunos casos costes añadidos como puesta en marcha, formación del personal que utilizará el bien o similares.
En los supuestos, mas frecuentes, de que existan varios criterios se aplica una ponderación a cada uno, como en este ejemplo:
Criterios | Puntos | Observaciones |
---|---|---|
Oferta económica | 70 | No podrá superar el importe de 1.000.000 $. Se podrán solicitar nuevas ofertas de precio a los licitantes si una de las ofertas es inferior en un 20% al precio de licitación. |
Experiencia previa | 15 | A razón de 2 puntos por proyecto similar ejecutado a plena satisfacción del convocante. |
Plan de calidad del proyecto | 10 | 3 puntos por poseer certificación de calidad ISO 9001: 2008. |
Servicio postventa | 5 | En función de lo indicado en los pliegos de condiciones técnicas. |
En función de la tabla anterior, el órgano seleccionador asignará la puntuación que corresponda a cada oferta, siendo seleccionada la que obtenga la mayor puntuación. (oferta evaluada más baja en terminología del BID), tras lo que se procederá a la firma del contrato con la empresa (contratista).
En ocasiones se establece además del máximo, un mínimo de la oferta económica para evitar las denominadas bajas temerarias.