Saltar la navegación

1.1.- Medidas o técnicas de prevención no médicas.

¿Cuáles son las técnicas que intentan eliminar los accidentes y enfermedades profesionales? ¿Son efectivas? ¿Existen medidas específicas que actúen sobre la insatisfacción laboral? ¡Pues claro que sí! Las técnicas preventivas, no médicas, tienen como objetivo principal eliminar cualquier riesgo que pueda producir un accidente, enfermedad profesional o cualquier otro daño laboral.

Símbolos para la señalización de seguridad y salud en el trabajo.

El Reglamento de los Servicios de Prevención establece especialidades en las siguientes disciplinas o técnicas preventivas no médicas:

Medidas o técnicas de prevención no médicas
Seguridad
en el trabajo
Las técnicas de Seguridad son acciones aplicables en cualquier medio laboral, cuya finalidad es la detección, eliminación, aislamiento o corrección de las causas que intervienen en la formación de los riesgos que originan los accidentes de trabajo.
Higiene
industrial

Tiene como objetivo la prevención de enfermedades mediante el control de la presencia de agentes ambientales contaminantes. Las agentes ambientales en los que se centra la higiene industrial son:

  • Los agentes químicos (productos químicos inflamables, cancerígenos, irritantes, explosivos, tóxicos, corrosivos, etc.).
  • Los agentes físicos (ruido, vibraciones, temperatura, radiaciones, e iluminación).
  • Los agentes biológicos (hongos, bacterias, protozoos, virus, etc.).
Ergonomía

La Ergonomía intenta adecuar las condiciones del puesto de trabajo al hombre. Los puestos de trabajo se han de diseñar adaptándose a las características de la mayoría de las personas y evitar que los requerimientos del puesto sobrepasen la capacidad del trabajador, pudiendo esto dar lugar a la aparición de factores de carga, que pueden causar fatiga, inadaptación del trabajador, etc.

La Ergonomía trata de solucionar los problemas que no dañan la salud de los trabajadores, pero causan molestias, disconfort, etc., pero siempre por debajo de los límites que se pueden considerar perjudiciales para la salud física. Por ejemplo el ruido de impresoras o máquinas, puede causar molestias a los que trabajan a su alrededor, aunque el ruido no sea suficiente como para causar daños auditivos (sordera profesional).

Psicología
aplicada

Se trata del grupo de técnicas de prevenir y corregir la insatisfacción laboral y el estrés.

Su actuación se centre en el estudio de los cambios en la organización de la empresa como la estructura formal e informal, las relaciones entre grupos, dirección de personal, estilos de dirección, etc.

Para saber más

En la siguiente presentación podrás encontrar información sobre la higiene industrial:

En la siguiente presentación podrás encontrar información sobre la ergonomía:

Autoevaluación

Pregunta

La disciplina o técnica de prevención no médica: seguridad en el trabajo...

Respuestas

Tiene como finalidad la prevención de enfermedades mediante el control de la presencia de agentes ambientales contaminantes.

Se trata de un conjunto de técnicas para prevenir y corregir la insatisfacción laboral y el estrés.

Son acciones aplicables en cualquier medio laboral, cuyo objetivo es la detección, eliminación, aislamiento o corrección de las causas que intervienen en la formación de los riesgos que originan los accidentes de trabajo.

Retroalimentación