Saltar la navegación

1.2.- El aire y el agua como medios caloportadores.

Imagen de un intercambiador tubular.Cuando el café que nos han servido está demasiado caliente solemos soplarle para que se enfríe más rápido. Alguna vez te has parado a pensar la razón.

Los medios caloportadores se encargan de transportar el calor de un foco a otro con distinta temperatura.

Normalmente te encontrarás tanto con aire como con agua, ya que son los medios principalmente utilizados para este fin.

En el caso del café lo que hacemos soplando es impulsar aire hacia el café caliente por lo que le roba calor por convección forzada, para cederlo al aire circundante y por tanto se enfría más rápidamente.

En general la cantidad de calor que puede transportar un medio está limitada por los procesos de cambio de estado de dicho medio. Normalmente se trabaja con el calor sensible aunque cuando se utiliza el agua también se utiliza el calor latente de vaporización en algunos casos.

Imagina que pones una olla con agua al fuego, el agua absorbe el calor que le transmite el fogón e incrementa su temperatura de acuerdo con la expresión:

Calor sensible medido en julios es igual al producto de la masa en kilogramos por el calor específico medido en julios partido por kilogramo y Kelvin y por la diferencia de temperaturas en Kelvin.

El proceso continúa hasta que se alcanza la temperatura de vaporización del agua, en ese momento el calor aportado por el fogón se utiliza para realizar el cambio de estado del agua de acuerdo con la expresión:

Calor latente en julios es igual al producto de la masa en kilogramos por el calor de cambio de estado correspondiente medido en julios por kilogramo.

Que funciona como vehículo para el transporte de calor.

Es aquel que recibe un cuerpo y hace que aumente su temperatura sin afectar su estructura molecular y por lo tanto no modifica su estado físico.

Es la energía requerida por una sustancia para cambiar de estado físico (Sólido, Líquido o Gaseoso).

Reflexiona

  • Cuanta más agua pones en la olla más tiempo tarda en hervir.
  • Mientras se está produciendo el cambio de estado la temperatura del agua permanece constante.

Autoevaluación

Pregunta

¿Cuántos tipos de energía pueden hacer que un fluido se mueva?

Respuestas

Un tipo.

Dos tipos.

Tres tipos.

Cuatro tipos.

Retroalimentación