Saltar la navegación

8.- Ventiladores. Control de rendimiento.

Caso práctico

Imagen de Marisol, chica joven, rubia, sujetando un portátil cerrado, viste chaqueta gris oscuro, pantalón gris oscuro y jersey negro.-Por ejemplo- continúa Marisol hablando. –Si nos ponemos a mirar la velocidad de salida del aire verás que no es adecuada en este sitio. Marisol se sitúa delante del ventilador de una máquina de aire acondicionado, y levanta el dispositivo que lleva en la mano para determinar la velocidad del aire a la salida de la misma. –Vamos a comprobar el rendimiento de la máquina.

Imagen de medidor de equipo de aire.El rendimiento de cualquier máquina viene dado por el cociente entre lo que aprovechamos de ella y lo que consume para producir el efecto deseado, por lo que en este caso tenemos que:

El rendimiento de un ventilador es igual al cociente entre la Potencia útil transmitida la fluido y la Potencia eléctrica absorbida por el mismo, siendo el numerador igual al producto del caudal movido por el incremento de presión entre la entrada y la salida del ventilador y el denominador igual al producto de la tensión eléctrica de alimentación por la intensidad consumida por el coseno de fi.

Para determinar el rendimiento de un ventilador deberás utilizar las curvas características de funcionamiento del fabricante, utilizando la velocidad medida con el anemómetro o la diferencia de presiones entre la entrada y la salida medidas con el tubo de pitot y manómetro a la entrada y salida, y la potencia eléctrica que está consumiendo medida con el analizador de redes eléctricas.

Los ventiladores se clasifican según su potencia específica Cesp medida en W/(m3/s) en las siguientes categorías:

  • SFP 1 cuando Cesp ≤ 500          
  • SFP 2 cuando 500 < Cesp ≤ 750
  • SFP 3 cuando 750 < Cesp ≤ 1250
  • SFP 4 cuando 1250 < Cesp ≤ 2000
  • SFP 5 cuando Cesp ≥ 2000              

Los utilizados para ventilación y extracción deben ser de las categorías SFP 1 ó SFP 2, mientras que los utilizados para climatización deben ser de las categorías SFP 3 ó SFP 4.

Se instalará dispositivo indirecto para medición y control del caudal de aire en ventiladores de más de 5 m3/s.

Preferiblemente se debe utilizar acoplamiento directo al motor y variador de frecuencia para el control de la velocidad.

Instrumento utilizado medir la velocidad del viento.

Instrumento usado para calcular la presión total como suma de la presión estática y de la presión dinámica.