Saltar la navegación

1.- Energía, calor y transmisión de calor.

Caso práctico

Imagen de mano sobre radiador de calefacción.

Lorenzo mira un radiador eléctrico que tiene delante pone la mano encima de él sin tocarlo y piensa en el fenómeno físico que se está produciendo en ese momento.

¿Tú que opinas?

La energía eléctrica se convierte en calor que se transmite por convección al aire y llega hasta la mano de Lorenzo.

¿Conoces algún otro tipo de mecanismo de transmisión de calor?

Existen diversos tipos de energía: térmica, mecánica, cinética, potencial, eléctrica, magnética, química y nuclear y según el primer principio de la termodinámica la energía no se crea ni se destruye; solo se transforma de un tipo a otro distinto.

Imagen de metal al rojo vivo.Cuando ponemos en contacto dos cuerpos que están a distinta temperatura se produce un flujo de energía procedente del cuerpo a mayor temperatura hacia el de menor temperatura.

El calor es la energía que intercambian dos cuerpos a distinta temperatura.

La transmisión de calor se produce mediante tres mecanismos distintos:

  • Conducción: Mediante el que el calor se transmite a través de las partículas de un sólido. Si calientas el extremo de una barra metálica el calor pronto llega al otro extremo.
  • Convección: Mediante este mecanismo el calor se transmite a través del aire que rodea un objeto que se mueve por diferencia de densidades. Un ejemplo sería un radiador de calefacción.
  • Radiación: Todo cuerpo a una determinada temperatura emite una radiación de calor. La radiación solar es el mejor ejemplo ya que atraviesa el espacio hasta llegar a nosotros.

Rama de la física que describe los estados de equilibrio a nivel macroscópico.

Citas para pensar

Las oportunidades no son producto de la casualidad, mas bien son resultado del trabajo.

Tonatihu