Saltar la navegación

2.2.- Elementos de la Cultura Empresarial.

Caso práctico

Un paso de cebra  amplio por el que circulan multitud de personas, con cierto colorido.
Jedi-master. (Uso educativo-nc)

El gran colorido y la comodidad de la ropa de los empleados de ETE daba un toque informal al negocio, todos los despachos, salvo el del gerente, por cuestiones de confidencialidad, se ubicaban en lugares comunes abiertos, además contaban con una resting-room y se utilizaba el correo electrónico en todas las comunicaciones de empresa, cada semana el director nos enviaba la ficha de evaluación de las actuaciones que habíamos desarrollado en cada sector. Para Sofía era un alivio terminar con su falda-blusa-rebeca-tacón de los GA, aunque cierto es que siempre pensó que era una buena solución para no pensar mucho por las mañanas, no habría tampoco ningún "¿qué ropa me pongo?".... Juan y Alejandro se miraron cuando Sofía contaba esto... ¿Qué es eso que las diferencia?...

¿Cuáles son los elementos de la cultura empresarial? ¿Qué significado tiene cada uno de ellos?

  1. Creencias básicas.

    Son la esencia de la cultura, su núcleo. Lo constituyen las creencias, percepciones, pensamientos y sentimientos que se tienen acerca del entorno, la razón de ser de la empresa, la realidad y la naturaleza humana. Al repetirse de una manera continuada se han hecho inconscientes (validación) por los miembros de la organización. Al ser permanentes, estables y difíciles de cambiar permiten entender por qué las cosas suceden de una manera y no de otra. "Lo verdadero".


Debes conocer

Por su trato con ellos les darás pistas de la cultura de tu empresa... Según la Teoría X e Y, de D. McGregor, la percepción que del ser humano tenga la empresa condiciona el tipo de gerencia que se va a aplicar. En este enlace te lo explicamos...

Teoría de Douglas McGregor (54,2 KB)

  1. Valores.

    Son los principios sociales que determinan el comportamiento deseable y correcto desde el punto de vista ético y desde el punto de vista de su utilidad. Se declaran y aceptan de manera consciente por todos los miembros. "Lo bueno, útil y conveniente".

     

  2. Producciones y conductas.

    Son las estructuras y procesos que reflejan en la práctica los elementos culturales anteriores. Es visible y fácilmente observables que nos da las pistas para estudiar la cultura de una empresa pero resulta difícil descifrar su significado. "Lo que se implementa, realiza y ejecuta en el día a día"


Debes conocer

De todas las producciones y conductas, destacan los ritos, que son el conjunto de actividades planificadas por la empresa con una finalidad concreta. En este enlace tendrás acceso a los tipos de ritos más habituales:

Tipos de ritos (42,2 KB)

Autoevaluación

Relaciona los enunciados con los tipos de elementos culturales, rellenando el hueco con el número asociado al elemento cultural:
Ejercicio de relacionar
Enunciado Relación Tipo de elemento cultural
Elaboración de manuales de acogida a los trabajadores recién contratados. 1.- Producciones y conductas.
Vestimenta informal para los trabajadores de la empresa. 2.- Valores culturales.
La puntualidad de los trabajadores/as al llegar a la empresa. 3.- Creencias básicas
Pensamiento del ser humano como responsable de sus actos y motivado.
Fomento de la competitividad entre trabajadores

Habilitar JavaScript