Caso práctico

...Los Grandes Almacenes se autodefinían "socialmente responsables", vendían a un menor precio a sus empleados, organizaban eventos por Navidad a favor de niños del Tercer Mundo, y sus bolsas de compra eran ecológicas. En ocasiones daban cupones donde se indicaba que un porcentaje del precio de compra se iba a destinar a salvar el Amazonas, y cuando sucedió la desgracia del Tsunami recogieron fondos y alimentos para la población afectada.
De todo ello presumían colgando un documento en la web y en la intranet, lo llamaban Memoria de sostenibilidad... Un buen día Sofía le echó un vistazo y en las referencias a los empleados se indicaba que la empresa garantizaba la "flexiseguridad" a sus trabajadores... Pero Sofía siempre tuvo la sensación que lo que allí se decía no debía estar "bien contrastado" ¿por qué si no, su compañera Charo se quejaba tanto ante el Comité de empresa de los cambios de turno sin razón? ¿Y del mosqueo de su jefe cuando se cogió el permiso retribuido por lactancia? ¿O cuando Paco pidió reducir su jornada para atender a sus hijos? Había veces que Sofía no entendía nada...con la buena prensa que tenían esos almacenes - aquello parecía marketing, marketing sin causa- les dijo a Alejandro y Juan. Quizá GA tuvieran el certificado EFR- dijo Alejandro- ... Juan estaba ansioso porque Sofía siguiera con el ejemplo de la mesa, pero Sofía lo reservó para el final.