Los cálculos de pérdida de carga en accesorios y válvulas, tal como se ha dicho anteriormente, se consideran pérdidas puntuales, estimadas a través de una equivalencia en metros lineales de tubo que perdería la misma energía sólo por fricción.
Para determinar las pérdidas de carga debemos seguir el siguiente proceso:
Conocer el circuito y su trazado, los materiales que lo componen y los caudales de cálculo (sobre esto se hablará más en las sexta unidad)
- Estimar un diámetro para la tubería que contiene los accesorios y válvulas. Conociendo el caudal de la tubería y limitando la velocidad de trabajo de la misma, 1,5-2 m/s en redes exteriores y 0,5-1 m/s en redes interiores, según el material de la tubería, podemos dimensionar un diámetro comercial
- Una vez tenemos el predimensionado del diámetro de la sección de tubería que contiene el accesorio o válvula, utilizando las tablas de metros equivalentes podemos definir los metros equivalentes lineales que suponen los accesorios de ese tramo