Saltar la navegación

3.1.- Uso ficheros en la actualidad.

Dedo índice señalando sobre un monitor de ordenador.

Hay que tener en cuenta, que los ficheros en sí, para grabar la información del modo que poníamos como ejemplo anteriormente, en el ejemplo de las personas, ya no se usan. Pero, sí que se usan ficheros que guardan datos siguiendo un patrón o estructura bien definida, en otros métodos de almacenamiento, como por ejemplo en ficheros y en bases de datos XML.

De especial interés y uso cada vez más extendido, son los ficheros XML. Éstos son archivos de texto que por consiguiente no necesitan un software propietario para ser interpretados, como ocurre con la mayoría de los archivos binarios, y tienen normalmente la extensión xml.

También debemos tener en cuenta, que las bases de datos relativamente modernas, como son las bases de datos XML, guardan sus datos empleando ficheros xml.

Por eso, en muchas ocasiones se recurre a utilizar este tipo de soluciones, el uso de ficheros en vez de bases de datos, y en particular de ficheros XML cuando se necesita intercambiar información a través de varias plataformas de hardware o de software, o de varias aplicaciones. A veces se exporta de una base de datos a ficheros XML para trasladar la información a otra base de datos que leerá esos ficheros XML.

Por esta razón se emplea XML en tecnologías de comunicación como, por ejemplo, en WML (lenguaje de formato inalámbrico) y WAP (protocolo de aplicaciones inalámbricas).

La fácil estructuración de la información en los ficheros XML ha permitido que surjan muchas librerías de conversión de la información almacenada a otros formatos como a PDF, texto, hojas de cálculo, etc. Hay muchos productos propietarios y de código abierto.

Este lenguaje se utiliza para construir las páginas que aparecen en las pantallas de los teléfonos móviles y los asistentes personales digitales (PDA) dotados de tecnología WAP.

El protocolo de aplicaciones inalámbricas, en inglés: Wireless Application Protocol (WAP), es un estándar abierto internacional para aplicaciones que utilizan las comunicaciones inalámbricas, por ejemplo: acceso a servicios de Internet desde un teléfono móvil.

Es un formato de almacenamiento para documentos digitales independiente de plataformas de software o hardware. Este formato es de tipo compuesto (imagen vectorial, mapa de bits y texto).

Software desarrollado y distribuido libremente.

Autoevaluación

Pregunta

Señala la opción correcta. Respecto a los ficheros podemos asegurar que:

Respuestas

Nunca es bueno utilizarlos.

Los ficheros xml ya están en desuso.

Depende de la aplicación, puede que en algún caso sean de utilidad.

Fueron reemplazados por el formato pdf.

Retroalimentación

Para saber más

En el siguiente enlace tienes un tutorial de introducción al lenguaje XML:

Hemos mencionado el código abierto. En el siguiente enlace puedes ver una entrevista a Richard Stallman, impulsor del movimiento del software libre.