Saltar la navegación

2.- MySQL.

Caso práctico


Ilustración de María que es uno de los miembros del departamento de informática.Juan y Carlos deciden comenzar revisando el servidor que van a utilizar, MySQL. Aunque van a utilizar un servidor que ya está en funcionamiento, deben comprender sus capacidades y las herramientas de las que disponen para poder gestionar tanto el servidor como los datos que almacena.

María conoce bien MySQL y les orienta sobre los pasos necesarios para instalarlo y configurarlo. Con su ayuda, hacen una copia a algunos de los datos que necesitan, y los replican en un servidor local para poder trabajar con ellos. Por supuesto, se aseguran de no utilizar para las pruebas información sensible como la de los clientes o proveedores, que pueda ocasionarles problema legales.

MySQL es un sistema gestor de bases de datos (SGBD) relacionales. Es un programa de código abierto que se ofrece bajo licencia GNU GPL, aunque también ofrece una licencia comercial en caso de que quieras utilizarlo para desarrollar aplicaciones de código propietario. En las últimas versiones (a partir de la 5.1), se ofrecen, de hecho, varios productos distintos: uno de código libre (Community Edition), y otro u otros comerciales (Standard Edition, Enterprise Edition).

Incorpora múltiples motores de almacenamiento, cada uno con características propias: unos son más veloces, otros, aportan mayor seguridad o mejores capacidades de búsqueda. Cuando crees una base de datos, puedes elegir el motor en función de las características propias de la aplicación. Si no lo cambias, el motor que se utiliza por defecto se llama MyISAM, que es muy rápido pero a cambio no contempla integridad referencial ni tablas transaccionales. El motor InnoDB es un poco más lento pero sí soporta tanto integridad referencial como tablas transaccionales.

MySQL se emplea en múltiples aplicaciones web, ligado en la mayor parte de los casos al lenguaje PHP y al servidor web Apache. Utiliza SQL para la gestión, consulta y modificación de la información almacenada. Soporta la mayor parte de las características de ANSI SQL 99, y añade además algunas extensiones propias.


En el tema anterior instalamos Xampp en Windows, el SGBD que viene con Xampp es MariaDB que es un sistema de gestión de bases de datos derivado de MySQL con licencia GPL. A todos los efectos, a lo largo de este tema y del módulo, dará igual utilizar uno u otro, de hecho, MariaDB está desarrollado por parte de la comunidad de MySQL, antes de que el proyecto fuese adquirido por Oracle y ,salvo ligeros cambios, ambos son altamente compatibles.

Para saber más

En las siguientes secciones darás un rápido repaso a lo que debes saber sobre la instalación, configuración y las herramientas de administración de MySQL. Si necesitas ampliar información, puedes consultar el manual en línea de MySQL.

Documentación en linea, en formato PDF de MySQL.

Autoevaluación

Pregunta

¿A qué hacen referencia las siglas PDO?

Respuestas

A un motor de almacenamiento utilizado por MariaDB o MySQL.

A una extensión de PHP que permite acceder a varios gestores de bases de datos.

Retroalimentación